Vamos por el crecimiento compartido: Tirado Sandoval

Realiza LXII Legislatura mesa redonda con motivo del 63 aniversario del derecho a voto de la mujer.
A lo largo de los años, las mujeres han demostrado tener la capacidad para realizar el trabajo de la mejor manera, motivo por el cual “hoy vamos no solamente por las mejores posiciones, sino por el crecimiento compartido con los hombres. No sólo se trata de más espacios en los gabinetes de gobierno o en puestos de elección popular, se trata de menos mujeres asesinadas, de menos injusticias, de acceso igualitario para todas, pero lo más importante para todos, y las puertas del Congreso están abiertas para esa lucha” señaló la Diputada Irma Tirado Sandoval, Presidenta de la Junta de Coordinación Política, al participar en la mesa redonda El Voto de la Mujer, Un primer paso hacia la conquista de la equidad de Género, y de la que formaron parte la Diputada federal Gloria Himelda Félix, además de legisladoras y legisladores locales.
En el evento realizado en el Salón de Usos Múltiples del Congreso del Estado, la Legisladora sostuvo que la lucha hacia el empoderamiento de la mujer en la búsqueda de la paridad de género no ha sido nada fácil, motivo por el cual es necesario que “los valores y principios acerca del valor de las mujeres tienen que ser reforzados ante la sociedad”, motivo por el cual la LXII Legislatura se dará a la tarea de analizar las diversas expresiones de quienes la integran y de las organizaciones, a fin de realizar acciones a favor de las mujeres en el marco jurídico sinaloense.
Por su parte, la Diputada Sylvia Treviño Salinas, Presidenta de la Comisión de Equidad, Género y Familia, indicó que si bien no ha sido fácil transitar en la lucha de la paridad, hombres y mujeres pueden liderar trabajos y responsabilidades importantes, por lo que “es tiempo de consolidar y dar el paso a la igualdad”, porque si bien la lucha las ha empoderado, eso las compromete a aceptar que se puede trabajar en igualdad con los hombres, como seres humanos en la búsqueda de construir una sociedad más justa mediante políticas públicas incluyentes.
En su oportunidad, la Diputada Paola Gárate Valenzuela del Partido Revolucionario Institucional, destacó que la paridad de género se está consolidando y el derecho a voto de la mujer fue uno de los primeros pasos de una lucha coherente que se ha fortalecido gracias al trabajo conjunto que lo rodea, muestra de ello es que ya hay alta representatividad y producción por parte de las mujeres en los espacios que han logrado, mostrando capacidad para trabajar.
Mientras tanto, el Diputado Crecenciano Espericueta Rodríguez del Partido Nueva Alianza, precisó que si bien la lucha constante y permanente ha tenido resultados en los congresos y cabildos, hace falta convicción clara y constante para que se otorguen puestos importantes en los tres niveles de gobierno, por lo que el reto es creer que las mujeres pueden y otorgarles la oportunidad que se han ganado por méritos propios.
Otra de las participantes, fue la Diputada María Fernanda Rivera Romo del Partido Revolucionario Institucional, quien sostuvo que las mujeres asumen la responsabilidad que implica el poder votar y ser votadas, porque trabajando han logrado grandes avances y se han hecho de espacios que antes eran impensables.
A su vez, el Diputado Moisés Aarón Rivas Loaiza del Partido Revolucionario Institucional, consideró que la lucha ha visto reflejados resultados positivos para las mujeres, y que una vez que se logre cambiar la mentalidad de que las cosas tengan que otorgarse por decreto, las responsabilidades deben de brindarse de acuerdo a las capacidades que se demuestran, sin limitarse a un porcentaje.
Posteriormente, la Diputada Soila Maribel Gaxiola Camacho del Partido Sinaloense, sostuvo que la paridad no tiene que ser vista como cosa de hombres o mujeres, sino de seres humanos que demuestran sus capacidades, porque se trata de ir a la par y no delante o atrás uno del otro, y de esa manera luchar de manera diaria por los espacios, mismos que se defienden por la función, la obligación y el derecho de ocuparlos, lo cual significa un gran reto.
Por su parte, la Diputada Federal Gloria Himelda Félix Niebla, vicepresidenta de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, dijo que no se debe de permitir que continúe la resistencia en la aceptación de la igualdad, destacando que si bien se ha consolidado la democracia paritaria, la gran lucha debe de ser por la igualdad sustantiva para que la presencia de las mujeres en la administración pública sea más notoria, toda vez que con la alta participación y representación que están teniendo las mujeres se están sentando precedentes positivos.
Cabe destacar, que al evento asistieron Diputadas y Diputados de la LXII Legislatura, representantes de organizaciones y público en general.