Turnan diputadas y diputados cuatro iniciativas a Comisiones Permanentes

El Pleno del Congreso del Estado de Sinaloa dio lectura este martes a cinco iniciativas y turnó cuatro a Comisiones Permanentes para su análisis y discusión.
Las iniciativas leídas en la sesión plenaria, son las siguientes:
*Se propone derogar el artículo 120 y se reforma el artículo 121 a la Ley Orgánica del Congreso del Estado.
El objeto es que el otorgamiento de licencias a diputados esté sujeto a que con los diputados y diputados que queden se cuente con el número necesario para que pueda funcionar el Congreso.
En los casos de licencias concedidas a los diputados propietarios, será otorgada por un periodo mínimo de quince días sin goce de sueldo, debiéndose cubrir dicha ausencia por el diputado suplente.
*Se propone reformar el segundo párrafo del artículo 55 y el segundo párrafo del artículo 56 de la Ley Orgánica del Congreso del Estado de Sinaloa.
El objeto es establecer el derecho al voto dentro de la Junta de Coordinación Política para los diputados que no integren grupo parlamentario.
*Se propone reformar las fracciones 1 y 11 del artículo 279 y se adiciona la fracción 111 al artículo 279 de la Ley de Movilidad Sustentable del Estado de Sinaloa.
El objeto es hacer un descuento de un 50 por ciento a las personas adultas mayores de nuestro Estado en la cuota de transporte urbano, con el fin de apoyar su economía.
*Propone reformar la Ley de Seguridad Pública del Estado de Sinaloa.
El objeto es que cuando algún agente de las corporaciones policiales en el Estado o Municipios fallezca, sus beneficiarios recibirán una pensión del cien por ciento de su sueldo básico que hubiese percibido al momento de que ocurra el deceso.
A esta iniciativa se le dispensó la segunda lectura de ley y se turnó a la Comisión de Seguridad Pública para su análisis y discusión.
*Propone reformar el primer párrafo del artículo 41 y el artículo 67; y se adicionan el segundo párrafo del artículo 41 y el artículo 41 Bis, de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Sinaloa.
El objeto es regular la violencia digital en niñas, niños y adolescentes de la entidad.
Las otras iniciativas que fueron turnadas a Comisiones Permanentes son las siguientes:
*Reforma y adiciones a diversas disposiciones de la Ley de Integración Social de Personas con Discapacidad del Estado de Sinaloa.
El objeto es establecer la obligación del Estado y los Ayuntamientos del uso de la Lengua de Señas Mexicana en la atención a los usuarios y en el diseño e implementación de sus programas y políticas públicas.
La iniciativa se turnó a la Comisión de Derechos Humanos.
*Adicionar un segundo párrafo y tercer párrafo, y se recorre el orden del subsecuente del artículo 54 de la Ley de Educación para el Estado de Sinaloa.
El objeto es fortalecer la permanencia de los alumnos en las instituciones educativas, para lograr que concluyan exitosamente sus estudios, mediante programas impartidos por las instituciones educativas, con el fin de promover acciones que eviten la deserción escolar.
La iniciativa se turnó a la Comisión de Educación Pública y Cultura.
*Reformas y adiciones a diversos artículos de la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Sinaloa.
El objeto es viabilizar la solución de conflictos que presente la ciudadanía a través de mecanismos alternativos de solución de controversia y el arbitraje.
La iniciativa se turnó a la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación.