Ir a Contenido Principal

Turna Pleno del Congreso 5 iniciativas a comisiones permanentes

Se vede espaldas a diputados votando
  • Congreso del Estado de Sinaloa
  • Junio 1, 2021

La 63 Legislatura dio lectura a cuatro iniciativas en su sesión ordinaria de este martes y turnó otras cinco a distintas comisiones permanentes para su revisión y análisis.
Las iniciativas a las que se les dio primera lectura son las siguientes.

*Propone expedir la Ley de Acceso a la Justicia Indígena del Estado de Sinaloa. Tiene como objeto reconocer la existencia y validez de los sistemas normativos de las comunidades indígenas del Estado, y el derecho de éstas a resolver las controversias entre sus miembros y sus conflictos internos, mediante la aplicación de tales sistemas que hagan sus autoridades indígenas, dentro del ámbito de la autonomía que les otorga la Constitución.

*Propone adicionar un tercer párrafo al artículo 112 y un artículo 112 Bis a la Ley Orgánica del Congreso del Estado de Sinaloa.
Tiene como objeto regular jurídicamente que en las sesiones consideradas socialmente trascendentes en materia de derechos humanos, discapacidad, derechos sociales o en cualquier tema en general, se incluirán un intérprete de Lenguaje de Señas Mexicanas, para garantizar que las personas con discapacidad auditiva tengan acceso a la información y conocimiento del trabajo legislativo.

*Propone reformar diversas disposiciones de la Ley que Establece las Bases Normativas para la Expedición de los Bandos de Policía y Gobierno del Estado de Sinaloa.
Tiene como objeto establecer sanción en caso de ser reincidente en más de una ocasión dentro de un periodo de doce meses, por lo que al infractor se le incluirá a un programa de comunitario, esta iniciativa también propone que sea una falta administrativa el daño al medio ambiente como tirar cualquier clase desecho no orgánico en zonas públicas como filtros o colillas de cigarro, goma de mascar, cubre bocas, envolturas de plástico, cuyos residuos atentan contra la flora y fauna trabajo comunitario que deberá asistir una vez al mes durante cuatro meses, en caso de reincidencia de un menor de edad los padres, tutores o quienes ejerzan la patria potestad, serán sancionados con trabajo.

*Propone adicionar el artículo 106 Bis a la Ley de Fomento a la Inversión para el Desarrollo Económico del Estado de Sinaloa.
Tiene como objeto establecer que los servidores públicos que no reconozcan o no apliquen los estímulos fiscales previamente otorgados en términos de Ley, serán sancionados mediante trámite que inicie de oficio por la autoridad competente, en términos de la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de Sinaloa.

Las iniciativas que fueron turnadas a Comisiones proponen lo siguiente:

*Propone reformar diversas disposiciones de la ley que crea el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores de la Educación del Estado de Sinaloa.
*Tiene como objeto garantizar la aportación quincenal al ISSSTEESIN de la aportación del 12.75 por ciento sobre los equivalentes al sueldo básico de los trabajadores, más un 5 por ciento sobre el sueldo base de los trabajadores de la educación a su servicio, la cual se aplicará en su totalidad a constituir depósitos en favor de estos y establecer un sistema de financiamiento que les permita construir y en su caso adquirir viviendas.
Se crea el Fondo de Vivienda destinado a financiar la adquisición y construcción de casas habitación a los trabajadores de la educación.
La iniciativa se turnó a la Comisión de Educación Pública y Cultura.

*Propone reformar los artículo 268 y 270; y se adiciona el Capítulo 11 Bis denominado “Falsificación de Certificaciones” con el artículo 269 Bis al Título Tercero “Delitos contra la Fe Publica” de la Sección Tercera, “Delitos contra la Sociedad” del Libro Segundo del Código Penal para el Estado de Sinaloa.
El objeto es actualizar y equiparar la sanción a las impuestas en el Código Penal Federal, además de castigar con mayor severidad a los notarios y servidores públicos que falsifiquen información o documentos o hagan firmar documentos a personas sin que éstas conozcan el contenido.
La iniciativa se turnó a la Comisión de Justicia.

*Propone adicionar la fracción XIX Bis al artículo 14 de la Ley de Cultura del Estado de Sinaloa.
El objeto es promover el interés superior de las niñas, niños y de los adolescentes.
La iniciativa se turnó a la Comisión de Educación Pública y Cultura.

Propone adiciona el artículo 51 BIS A de la Ley de Agua Potable y Alcantarillado del Estado de Sinaloa.
El objeto es que las Juntas de Agua Potable y Alcantarillado de los municipios del Estado de Sinaloa tendrán estrictamente prohibida la restricción total de los servicios en los casos de consumo humano y doméstico.
La iniciativa se turnó a la Comisión de Hacienda Púbica y Administración.

*Propone crear la Ley del Instituto Sinaloense del Emprendedor.
El objeto es impulsar y apoyar la creatividad de los sinaloenses que deseen emprender un proyecto productivo a través del establecimiento de una micro, pequeña o mediana empresa, que detone las oportunidades de empleo.
La iniciativa se turnó a las Comisiones de Puntos Constitucionales y de Gobernación y la de Desarrollo Económico.