Ir a Contenido Principal

Turna Pleno a comisiones permanentes 3 iniciativas para su análisis

Diputados levantan la mano desde sus asientos
  • Congreso del Estado de Sinaloa
  • Junio 8, 2021

En la sesión ordinaria de este martes, el Pleno del Congreso del Estado de Sinaloa envió tres iniciativas a comisiones permanentes para su estudio y análisis y dio lectura a otras dos.

Las iniciativas enviadas a comisiones permanentes proponen lo siguiente:
*Reformar la fracción IX y adicionar una fracción IX BIS al artículo 22 de la Sección III del Capítulo Cuarto denominado “De las Políticas Públicas de las Personas Adultas Mayores” de la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores del Estado de Sinaloa.
Tiene como objeto establecer que las personas adultas mayores tendrán el derecho de ser examinadas cuando menos una vez al año para el mantenimiento de su salud y recibir tratamientos que requieran en caso de enfermedad; serán sujetos de la confidencialidad y participarán en las decisiones que sobre su estado de salud se generen y tendrán derecho a una nutrición adecuada y apropiada.
La iniciativa se turnó a la Comisión de Derechos Humanos.

*Propone adicionar la fracción VII Bis al artículo 136 del Código Penal para el Estado de Sinaloa.
Tiene como objeto establecer sanción de 300 a 450 días de multa y pena de seis a quince años de prisión, al que infiera una lesión a una mujer en estado de embarazo, y si el feto en gestación muere a causa de la violencia infringida por parte del cónyuge, pareja, novio o cualquier otro familiar o persona se aumentará hasta el doble la pena de prisión y multa.
La iniciativa se turnó a la Comisión de Justicia.

*Adicionar un segundo párrafo recorriéndose el orden del subsecuente al artículo 25 de la Ley de Seguridad Pública del Estado de Sinaloa.
Tiene como objeto establecer que los vehículos al servicio de las instituciones policiales, deberán ser equipados con tecnología que permita la ubicación de la unidad y la videograbación permanente de las actividades desarrolladas por el personal al interior y al exterior del vehículo.
La iniciativa se turnó a la Comisión de Seguridad Pública.

Las dos iniciativas leídas proponen lo siguiente:

*Reformar diversas disposiciones de la Ley de Cultura Física y Deporte para el Estado de Sinaloa.
Tiene como objeto reconocer el Deporte Adaptado en la Ley de Cultura Física y Deporte para el Estado de Sinaloa, definiéndolo como el que realizan las personas con discapacidad en condiciones de equidad.
Asimismo, propone garantizar a los deportistas con discapacidad auditiva, un intérprete de lengua de señas mexicanas para la defensa de sus derechos en los procesos de apelación en los que intervengan.

*Adicionar las fracciones VI Bis y VI Bis A al artículo 96 de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Sinaloa.
Tiene como objeto establecer dentro del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia programas de acción, prevención e identificación de maltrato infantil en los ámbitos familiar, escolar e institucional, así como generar estrategias de denuncia, atención, tratamiento y rehabilitación integral, a través de protocolos para la identificación de la niña, niño o adolescente maltratado.