Ir a Contenido Principal

Tres iniciativas fueron leídas en la Sesión de este jueves

Diputada secretaria de la Mesa Directiva da lectura a iniciativas desde tribuna.
  • Congreso del Estado de Sinaloa
  • Noviembre 17, 2022

Se dio lectura a tres iniciativas durante la Sesión Ordinaria número 105, mismas a las que les fue dispensada su segunda lectura y fueron turnadas para su estudio y dictamen a las comisiones permanentes correspondientes.

Se dio primera lectura de iniciativa del Grupo Parlamentario del PAS y la ciudadana Jesús Angélica Díaz Quiñónez, que proponen reformar el segundo párrafo del artículo 3, y derogar la fracción III del artículo 102, de la Ley de Archivos para el Estado de Sinaloa.

Esta iniciativa tiene por objeto atender los criterios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación sobre los Derechos de igualdad y prohibición de discriminación, de acceso a un cargo en el servicio público, a la seguridad jurídica, a la libertad de trabajo y principio de legalidad.

Fue aprobada la dispensa de la segunda lectura a solicitud de la diputada Alba Virgen Montes Álvarez. La iniciativa fue turnada para su estudio y dictamen a la Comisión de Transparencia, Anticorrupción y Participación Ciudadana.

La segunda iniciativa leída fue del diputado del PRI Ricardo Madrid Pérez, que propone adicionar la fracción XXXIII bis al artículo 4 y la fracción VIl al artículo 82 de la Ley de Protección Civil para el Estado de Sinaloa.

Esta iniciativa tiene por objeto incluir la figura del Plan Familiar de Protección Civil para establecer la obligación del Instituto Estatal de Protección Civil de Sinaloa, de elaborar y difundir en la población dicho plan, como medida de preparación y autoprotección, ante la ocurrencia de una emergencias o desastre que pudiera ocasionar afectaciones en el bienestar, salud y el patrimonio familiar.

Fue aprobada la dispensa de la segunda lectura a solicitud de la diputada Deisy Judith Ayala Valenzuela. La iniciativa fue turnada para su estudio y dictamen a la Comisión de Protección Civil.

Finalmente, la tercera iniciativa leída fue del Grupo Parlamentario del PAS y la ciudadana Jesús Angélica Díaz Quiñónez, que proponen reformar las fracciones III y IV del artículo 78 bis F, y adicionar un quinto párrafo al artículo 78 bis y la fracción V al artículo 78 bis F, todos de la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Sinaloa.

Esta iniciativa tiene por objeto establecer la obligación de los entes públicos municipales a elaborar sus proyectos de presupuestos de egresos con perspectiva de género, así como a incorporar como un requisito para su aprobación la de justificar plenamente que el presupuesto hubiera sido elaborado con perspectiva de género.

Fue aprobada la dispensa de la segunda lectura a solicitud de la diputada Elizabeth Chia Galaviz. La iniciativa fue turnada para su estudio y dictamen a la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación.