Solicita Comisión a JUCOPO convocar a integración de Comisión de Selección del SEMA

La Comisión de Transparencia, Anticorrupción y Participación Ciudadana acordó solicitar a la Junta de Coordinación Política considerar la emisión de nueva convocatoria para integrar la Comisión de Selección del Sistema Estatal y Municipal Anticorrupción.
La Comisión, que preside la diputada Cecilia Covarrubias González, aprobó por unanimidad este acuerdo con los votos del diputado Adolfo Beltrán Corrales, como secretario, y de los diputados Marco César Almaral Rodríguez, Gene René Bojórquez Ruiz y Marco Antonio Zazueta Zazueta, como vocales.
Covarrubias González precisó que ésta sería la tercera convocatoria a emitir por el Congreso del Estado, dado que durante la 63 Legislatura se lanzaron dos y en ambos casos se declararon desiertas.
Consideró que la falta de participación de ciudadanos para formar la Comisión de Selección se pudiera deber a que la ley exige muchos requisitos para ser parte de esa Comisión y a que los cargos son honoríficos.
Sin embargo, aclaró que al Congreso del Estado de Sinaloa le corresponde agotar todas las instancias y hacer el intento por tercera vez para lanzar la convocatoria.
Incluso señaló que esta Comisión que preside deberá hacer un trabajo de campo, lo que implicará reuniones con instituciones, universidades y organismos sociales, así como una campaña en medios de comunicación para motivar a los ciudadanos a que participen en la vigilancia del gasto público.
El resto de integrantes de la Comisión consideró necesario acelerar en los trabajos de la convocatoria y de socialización de la misma, ya que la Comisión de Selección se encarga de elegir a quienes forman parte del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal y Municipal Anticorrupción.
El diputado Marco Antonio Zazueta observó que el actual Comité de Participación Ciudadana está incompleto, y además cuando sesiona solo participan tres de sus integrantes.
“También hemos visto una negativa de este comité en aceptar las nuevas disposiciones de leyes emitidas por el Congreso del Estado, como es el caso de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con la Misma”, advirtió.
El Comité de Participación Ciudadana, puntualizó, es el órgano que debe nombrar a los ciudadanos que formarán parte de los Comités de Obras establecidas en la citada ley, y quienes actualmente lo integran no quisieron hacerlo y hasta se fueron al amparo.
El diputado Marco César Almaral señaló que se debe trabajar para lograr que haya participación social y que pueda integrarse la Comisión de Selección con gente capaz y exigente.
El diputado Adolfo Beltrán Corrales reconoció que tanto el Sistema Estatal como los Sistemas Municipales anticorrupción están inoperantes, y se sumó a la postura de trabajar de inmediato en la convocatoria y socialización de la misma para motivar la participación ciudadana.