Transformación y bienestar, ejes de nuevos tiempos que vive Sinaloa: Feliciano Castro

Los nuevos tiempos que vive Sinaloa corren por dos ejes: la transformación y el bienestar; se trabaja por la gente y no sólo para ayudarle a complementar su canasta básica, sino también para cultivar su espiritualidad, que tiene que ver con la felicidad, expresó el diputado Feliciano Castro Meléndrez.
El Coordinador del Grupo Parlamentario de Morena fijó un posicionamiento este jueves en la Sesión Ordinaria del Congreso, durante la discusión y aprobación de la Ley de Ingresos y Presupuesto del Estado.
Señaló que el presupuesto contiene un aspecto que hay que tomar en cuenta por el sentido social que le dio el gobernador Rubén Rocha Moya.
Ese aspecto, dijo, es que en la canasta básica de la gente no sólo haya pan, frijoles, tortillas… para comer.
Pero también consideró necesario trabajar en cultivar la espiritualidad de la gente, y citó un esfuerzo que se hace para fortalecer las bibliotecas. No es lo que desearemos, pero es avanzar, es marcar camino.
Precisamente por los nuevos tiempos que se vive, consideró que la gente debe ser la principal motivación que se debe tener para ejercer una política elevadamente humanista.
Es pensar, dijo, en el niño y en la niña que deambulan pisando el suelo de Sinaloa en la colonia Ampliación Bicentenario.
Ese niño y niña deben ser la motivación, pero también la mujer, el campesino, el trabajador, el joven, son quienes deben convocar a la motivación.
En Sinaloa, añadió, dos ejes articulan este proceso de los nuevos tiempos: la transformación social de la entidad por voluntad de los ciudadanos –que nos transforma a todos, el propio comportamiento de las fuerzas políticas– y el bienestar social.
“En estos dos aspectos está la esencia del concepto que es premisa para la propuesta de presupuesto que nos presentó el gobernador Rubén Rocha Moya y que esta Legislatura tuvo a bien analizar. Y que reconociendo la dirección social del presupuesto, en esa misma línea esta Legislatura ha tenido a bien fortalecer esa reasignación, reorientando 340 millones de pesos”.
El diputado Feliciano Castro destacó la interacción entre los poderes Ejecutivo y Legislativo, y la voluntad del gobernador para reunirse con la Comisión de Hacienda Pública y Administración para revisar su propia iniciativa y acordar una reasignación en completa armonía.
“Este aspecto vale la pena destacarlo porque significa un nuevo concepto no solo en la estructuración del presupuesto sino en la interacción entre Poder Ejecutivo y Poder legislativo. Este es el nuevo Sinaloa”, afirmó.
Para resaltar la característica de bienestar social que tiene el presupuesto estatal, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso resaltó las reasignaciones que se hicieron para entregar 500 plazas de bases a trabajadores del sector salud
Añadió la homologación de salarios de los trabajadores de los centros penitenciarios.
Estos son los nuevos tiempos: responderles a los trabajadores en concreto”, indicó.
Sin embargo, advirtió que si no se genera riqueza, no puede dispersarse bienestar.
Sobre esto último resaltó la orientación de recursos a la agricultura, pesca, ganadería, que son actividades ícono de Sinaloa.
El nuevo concepto, subrayó, es cuidar el aspecto social y propiciar la generación de riqueza.
“En estas dos líneas es como podemos avanzar”, dijo.