Ir a Contenido Principal

Sesionar virtualmente, saldo evolutivo y avance en la modernidad: diputados

  • Congreso del Estado de Sinaloa
  • Junio 25, 2020

Las reformas propuestas para sesionar de manera virtual, constituyen “un salto evolutivo en la historia de este Congreso” y con una exigencia a las necesidades de avanzar en la modernidad, expresaron los diputados José Antonio Crespo López y Jesús Armando Ramírez Guzmán.
Ello, al hablar a favor del dictamen para reformar la Ley Orgánica del Congreso del Estado de Sinaloa y facultar a éste para que realice sesiones virtuales con el apoyo de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.
El diputado de Morena, José Antonio Crespo, aclaró que estas reformas de ninguna manera sustituyen las sesiones presenciales, sino que sólo precisan la manera excepcional de celebrar sesiones y reuniones públicas de manera virtual.
Lamentó que las actividades parlamentarias se hayan visto afectadas por la pandemia del COVID-19, por las medidas de no realizar actos grupales.
En momentos como éstos, dijo, todas las instituciones públicas deberían estar obligadas a brindar la debida atención a toda la población y de manera particular a los sectores más desprotegidos.
Sin embargo, reconoció que en ninguna parte del mundo se preveía una parálisis de toda la vida pública.
“Hasta la declaración de la pandemia no se registraban experiencias de implementación de mecanismos de trabajo a distancia aplicados al debate legislativo y, menos aún, a la instancia de votación de leyes”.
Señaló que las reformas y adiciones aprobadas este jueves ya se adoptaron en otras entidades, y que medidas similares han adoptado la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y el INE.
El diputado del PRI Jesús Armando Ramírez Guzmán calificó como de avanzado el dictamen de las reformas, y aseguró que ello es una clara muestra de la capacidad de adaptación de los legisladores sinaloenses.
Expresó su beneplácito y respaldo total a este dictamen “que propone una modificación de fondo a nuestra Ley Orgánica para que las sesiones virtuales sean posibles, efectivas y jurídicamente válidas”.
Es momento, dijo, de vacunar al Poder Legislativo contra el COVID-19 y todo lo que venga.
“Tenemos las herramientas, tenemos la tecnología y, sobre todo, tenemos la voluntad para salir adelante”, dijo.