Ir a Contenido Principal

Se suma Congreso del Estado a medidas preventivas contra COVID 19

Diputados integrantes de la Diputación Permanente en sesión
  • Congreso del Estado de Sinaloa
  • Marzo 17, 2020

La Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, que preside la diputada Graciela Domínguez Nava, aprobó Plan de Acción para salvaguardar la integridad de todo el personal, tanto interno como de las y los ciudadanos, que accede al recinto Legislativo, de los efectos del COVID-19.

Entre las medidas contempladas están:

Primero: La JUCOPO y la Mesa Directiva, determinan suspender, de manera inmediata e indefinida, todos los eventos en el Congreso del Estado de Sinaloa, con excepción de las sesiones de la Diputación Permanente y las del Pleno, así como las reuniones de las Comisiones Permanentes para generar dictámenes y las reuniones plenarias de los Grupos Parlamentarios.

En el caso de las Comisiones Permanentes, se aclara que habrá reuniones de trabajo sólo si se estima estrictamente necesaria, previo análisis de los asuntos a tratar y que sean relevantes para el funcionamiento del Congreso o el ejercicio de las funciones constitucionales del mismo.

Segundo: se suspende, hasta nuevo aviso, la participación de diputadas y diputados en foros parlamentarios nacionales e internacionales, así como en reuniones interparlamentarias que tengan lugar en estos ámbitos.

Tercero: se instruye a la Secretaría General restringir el acceso al Salón del Pleno, al Salón Constituyentes de 1917 y a las reuniones de las Comisiones Permanentes, a personas distintas a las diputadas y diputados locales. Solamente podrán ingresar a dichos espacios, el personal de apoyo al trabajo de las sesiones y el de los asesores de cada diputada o diputado, siempre y cuando sea estrictamente necesario.

Cuarto: Solamente se permitirá el acceso al recinto del Congreso a Diputadas y Diputados, así como al personal que preste sus servicios bajo cualquier modalidad de contratación.

Quinto: Se instruye al personal médico adscrito a la Dirección Administrativa, que en caso de que detecte la presencia de síntomas asociados al COVID 19 en cualquier persona que acuda o solicite la asistencia médica respectiva, realice las medidas emergentes conforme a los protocolos de acciones y medidas para prevenir y atender el posible contagio de este virus.

Una vez realizado lo anterior, se deberá remitir a la o las personas en tal situación a las instituciones del sector Salud más cercanas para su atención inmediata.

Sexto: Las personas que conforme al presente acuerdo ingresen al recinto del Congreso, en caso de presentar síntomas asociados al COVID 19 deberán, de manera inmediata, acudir al servicio médico de este Poder Público.

Séptimo: Se otorgarán las facilidades necesarias a los representantes de los medios de comunicación para la realización de sus actividades, de conformidad con los protocolos aplicables.

Octavo: Se instruye a la Secretaría General del Congreso para que a la brevedad posible desarrolle el protocolo de acciones y medidas para prevenir y atender el posible contagio del virus COVID-19.

Noveno: Se designa la Comisión Especial conformada por personal de la Dirección Administrativa, de la Dirección de Vinculación Social y del Órgano Interno de Control de este Congreso del Estado para dar seguimiento a las medidas de prevención que se implementen en el Congreso del Estado de Sinaloa.

Décimo: se instalarán filtros sanitarios en todos los accesos del Congreso, así como de las oficinas administrativas, en las que, sin excepción se estará tomando la temperatura de las personas que ingresen a las instalaciones. Quienes presenten 38 grados de temperatura o más no podrán acceder.

Se contará con estaciones que dispondrán de gel bacterial y cubre bocas para aquellos trabajadores que presenten algún tipo de enfermedad respiratoria.

Los trabajadores enfermos deberán permanecer en sus casas. Para ello deberán avisar a su jefe inmediato, en el entendido de que ante esta crisis no será necesario presentar incapacidad médica.

A los trabajadores mayores de 60 años que padezcan alguna enfermedad crónica y que sean más vulnerables a contagiarse, se les recomienda permanecer en su hogar y no acudir a laborar.

El personal femenino que se encuentre en periodo de embarazo, se le recomienda ausentarse de sus labores.

Se autoriza a los trabajadores del Congreso que tengan hijos hasta los doce años de edad y no cuenten con quién dejarlos al cuidado de los mismos, podrán ausentarse de sus labores.

Todas las medidas anteriores son de carácter temporal y podrán actualizarse o suspenderse en razón de las determinaciones que informen las autoridades sanitarias competentes.

Este acuerdo se leyó en la sesión de hoy de la Diputación Permanente, en la que participaron los diputados Juan Ramón Torres Navarro, Mariana de Jesús Rojo Sánchez, Francisca Abelló Jordá, José Antonio Crespo López, Sergio Jacobo Gutiérrez , Guadalupe Iribe Gascòn, Roxana Rubio Valdés y Mario Rafael González Sánchez.