Se reestructuran comisiones permanentes y se nombra al Director Administrativo

Trabajando bajo la premisa de los grandes acuerdos y el respeto a las opiniones, la LXII Legislatura modificó la presidencia de Comisiones Permanentes de Equidad, Género y Familia, y la de Honor y Justicia Parlamentaria. En la misma sesión ordinaria se nombró por unanimidad a Martín Humberto Juárez Peraza como Director Administrativo del Poder Legislativo, se realizaron pronunciamientos en Tribuna de respeto a los medios de comunicación y a favor del libre ejercicio periodístico.
La Comisión de Equidad, Género y Familia ahora es presidida por la Diputada Sylvia Treviño Salinas, mientras que la de Honor y Justicia Parlamentaria la encabeza el Diputado Juan Pablo Yamuni Robles, además de que en total se realizaron modificaciones en la integración de seis comisiones.
El anterior acuerdo, se tomó al interior de la Junta de Coordinación Política, atendiendo con apertura y manifestando absoluto respeto a la sensibilidad de las y los sinaloenses, toda vez que es espíritu de la LXII Legislatura trabajar de manera plural e incluyente en la búsqueda de los acuerdos que requiere el Estado para su mejor desarrollo.
Sobre este tema, el Diputado Juan Pablo Yamuni Robles, agradeció en Tribuna el respaldo recibido por diversas organizaciones durante el tiempo que presidió la Comisión de Equidad, Género y Familia, precisó que el ejercicio de gobierno debe de contar con tres garantías para su debido funcionamiento, apegarse a la ley, a la ética y al bien común, por lo que el cambio se da en animo de legitimar el acercamiento y la inclusión que el Congreso pretende con la sociedad.
En el mismo sentido y reconociendo la sensibilidad y disposición de la legislatura en la conformación de acuerdos, se expresaron la Diputada Merary Villegas Sánchez del Partido MORENA, la Diputada Angélica Díaz Quiñonez del Partido Sinaloense y la Diputada María Fernanda Rivera Romo del Partido Revolucionario Institucional.
Por otra parte, el Pleno aprobó de manera unánime la propuesta de la Junta de Coordinación Política, para que Martín Humberto Juárez Peraza sea el Director Administrativo del Poder Legislativo.
Juárez Peraza es licenciado en contabilidad pública por la Universidad Autónoma de Sinaloa, cuenta con maestría en derecho fiscal y doctorado en ciencias de lo fiscal por el Instituto Tecnológico de México. Ha ocupado cargos como Jefe del departamento de Presupuesto y Tesorería de Astilleros Unidos de Mazatlán, y Coordinador de la Subadministración de Procedimientos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Servicio de Administración Tributaria.
En Asuntos Generales, Diputados y Diputadas, hicieron uso de la voz en Tribuna para fijar posicionamientos de absoluto respeto al trabajo que realizan los medios de comunicación, destacando que al dar la bienvenida a representantes de diversos medios de comunicación y asociaciones de periodistas, el Diputado Roberto Ramsés Cruz Castro, Presidente de la Mesa Directiva, citó el artículo 220 de la Ley Orgánica del Congreso del Estado, el cual señala “Toda persona sin excepción tiene el derecho de asistir a presenciar el desarrollo de las sesiones públicas del Congreso. La seguridad y el acceso del público al recinto legislativo, conforme a la capacidad del mismo, será garantizado por el personal administrativo del Congreso”.
El primero en subir a Tribuna, fue el Diputado Efrén Lerma Herrera, del Partido de la Revolución Democrática, quien señaló que “es gracias a los medios de comunicación que la sociedad conoce en gran medida lo que realizan los servidores públicos”, por lo que es necesario garantizar las condiciones necesarias para el desarrollo de su labor.
Posteriormente, lo hizo el Diputado Martín Gerardo Valencia Guerrero, del Partido Sinaloense, quien reiteró el compromiso para que los representantes de los medios de comunicación encuentren el espacio y las condiciones adecuadas “para el desempeño periodístico y en el marco de la pluralidad, se dé un ejercicio veraz, objetivo, respetuoso y comprometido con la ciudadanía”.
Enseguida, el Diputado Zenén Aarón Xóchihua Enciso, del Partido Acción Nacional, expresó que limitar o impedir la labor periodística al interior del Congreso sería una contradicción al goce y ejercicio de los derechos, por lo que “se privilegiará el orden y respeto al desempeño de las tareas en la difusión y la apertura institucional que consolide un verdadero sistema de rendición de cuentas para nuestros representados”.
Por su parte, el Diputado Crecenciano Espericueta Rodríguez, del Partido Nueva Alianza, dijo que lo que ocurre al interior del Congreso es asunto público, y en ello los medios de comunicación cumplen con la labor de informar “con objetividad, veracidad, oportunidad y pluralidad”, por lo que la legislatura reconoce y respeta la valía y el aporte de ese trabajo.
A su vez, el Diputado Moisés Aarón Rivas Loaiza, del Partido Revolucionario Institucional, fijó la postura de su grupo parlamentario, argumentando que “el propósito de esta legislatura es mantener respeto absoluto a la libre expresión
Durante la sesión, también se aprobó el Punto de Acuerdo presentado por la Diputada Tania Margarita Morgan Navarrete, del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional, sobre el pago de becas escolares, el documento señala:
“ÚNICO. Los integrantes de la Sexagésima Segunda Legislatura del Congreso del Estado de Sinaloa, exhorta al Titular del poder Ejecutivo del Estado y al Secretario de Educación Pública y Cultura, el pago inmediato del adeudo de Becas de Manutención así como se realicen las medidas pertinentes para asegurar la entrega de los pagos de los meses hasta el término de la actual administración, en virtud del potencial riesgo que representa la afectación de la falta de pago a la permanencia escolar para más de 7 mil jóvenes estudiantes”.
Cabe destacar que también se le dio primera lectura a tres iniciativas, la primera, fue presentada por la Diputada María Eugenia Medina Miyazaki, del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, en la que propone adicionar la fracción XXVIII al artículo 67 de la Ley Orgánica del Congreso del Estado con el objetivo de que se cree la Comisión de Transparencia y Anticorrupción, toda vez que se trata de temas de trascendental importancia “no solo en el ejercicio de nuestras funciones como servidores públicos, sino por los retos venideros debido a la implementación de nuevas e innovadoras estructuras de rendición de cuentas como el Sistema Nacional Anticorrupción”.
La segunda, corresponde a la presentada por la Diputada Tania Margarita Morgan Navarrete, del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional, con la que se busca reformar y adicionar diversas disposiciones del Código Familiar del Estado de Sinaloa, a fin de que al disolverse el vínculo matrimonial o la separación en caso de concubinato, las pensiones alimenticias queden fijadas y se pueda dar su cumplimiento en prioridad del bienestar de los menores al acudir al sistema de procuración de justicia, y que en la legislación de Sinaloa, en materia familiar hay instrumentos que se tienen para obligar al deudor al pago de alimentos como son el embargo precautorio de bienes y la pérdida de la patria potestad.
Plantea la inserción de un Título Cuarto denominado “Del Registro de Deudores Alimentarios Morosos”, en el Código Familiar del Estado de Sinaloa, con lo que se podrá contar con un registro fehaciente de quienes incumplan con su obligación de proporcionar alimentos como padres de los niños, niñas y adolescentes sinaloenses; registro en donde se inscribirá el nombre del deudor alimentario que tiene la obligación de proporcionar pensión alimenticia por resolución judicial o establecida mediante convenio judicial.
Mientras que la tercera, corresponde a la propuesta del Ayuntamiento de Sinaloa para el establecimiento de los valores unitarios del suelo y de las construcciones de dicho municipio para el año 2017.
Finalmente, el Diputado Presidente de la Mesa Directiva citó para el jueves 13 de octubre a las 11:00 y se clausuró la sesión.
Integración de Comisiones Permanentes reestructuradas:
Equidad, Género y Familia
Presidenta Diputada Sylvia Treviño Salinas
Secretaria Diputada María Fernanda Rivera Romo
Vocal Diputada Guadalupe Iribe Gascón
Vocal Diputada Maribel Chollet Morán
Vocal Diputada Jesús Angélica Díaz Quiñónez
Honor y Disciplina Parlamentaria
Presidente Diputado Juan Pablo Yamuni Robles
Secretaria Diputada Paola Iveth Gárate Valenzuela
Vocal Diputado Jesús Baltazar Rendón Sánchez
Vocal Diputada Gloria González Burboa
Vocal Diputada Irma Guadalupe Moreno Ovalles
Hacienda Pública y Administración
Presidente Diputado Moisés Aarón Rivas Loaiza
Secretaria Diputada Sylvia Treviño Salinas
Vocal Diputada Elsy López Montoya
Vocal Diputada María Eugenia Medina Miyazaki
Vocal Diputada Jesús Angélica Díaz Quiñónez
Asuntos obreros y de Trabajo y Previsión Social
Presidente Diputado José Silvino Zavala Araujo
Secretaria Diputada Ana Cecilia Moreno Romero
Vocal Diputado Crecenciano Espericueta Rodríguez
Vocal Diputada Soila Maribel Gaxiola Camacho
Vocal Diputado Jesús Antonio Marcial Liparoli
Derechos Humanos
Presidenta Diputada Jesús Angélica Díaz Quiñónez
Secretario Diputado Carlos Francisco Montenegro Verdugo
Vocal Diputada Guadalupe Iribe Gascón
Vocal Diputada Gloria González Burboa
Vocal Diputada Ana Cecilia Moreno Romero
Comunidades y Asuntos Indígenas
Presidenta Diputada Gloria González Burboa
Secretario Diputado Gerardo Martín Valencia Guerrero
Vocal Diputada Merary V8illegas Sánchez
Vocal Diputada Jesús Antonio Marcial Liparoli
Vocal Diputada Guadalupe Iribe Gascón