Ir a Contenido Principal

Se instaló Comisión de Asuntos Agropecuarios; Rubén Rocha, invitado especial

El gobernador electo Rubén Rocha posa con los integrantes de la Comisión
  • Congreso del Estado de Sinaloa
  • Octubre 11, 2021

Con la presencia del gobernador electo Rubén Rocha Moya, este lunes se instaló la Comisión de Asuntos Agropecuarios de la 64 Legislatura del Congreso del Estado de Sinaloa.

Forman parte de esta comisión el diputado Serapio Vargas Ramírez, como presidente; la diputada Cinthia Valenzuela Langarica, como secretaria, y como vocales los diputados Martín Vega Álvarez y Cesar Ismael Guerrero Alarcón y la diputada María Victoria Sánchez Peña.

También estuvieron como invitados especiales el secretario de Agricultura y Ganadería del Gobierno del Estado, José Jeovan Rosas Corrales, y dirigentes de distintas organizaciones sociales.

El diputado presidente, Serapio Vargas, aseguró que el sector agropecuario de Sinaloa es orgullo de todos, pues tiene el 25 por ciento de la tierra de riego y casi un millón 500 mil cabezas de ganado.

Con apenas el 3 por ciento del territorio nacional, precisó, se produce el 30 por ciento de los alimentos de México.

Sin embargo, advirtió que el crecimiento se da sin equidad y sin justicia.

No hay desarrollo en las zonas de temporal, persisten bajos precios en la comercialización de ganado, se ha perdido el estatus sanitario que permitía exportar a Estados Unidos y a pesar de que por hectáreas se producen 14 toneladas de maíz, las utilidades no le llegan a los productores.

Pese a la alta producción, dijo, en Sinaloa hay pobreza y hambre

Hay muchas necesidades, agregó, como un fondo de financiamiento rural para los pequeños productores, con una baja tasa de interés, plantas productoras de semillas y fertilizantes, entre otras.

Aun con todo, aseguró que el campo de Sinaloa tiene remedio, más ahora que no habrá un gobierno dividido.

El gobernador electo, Rubén Rocha, puntualizó que asistía a la instalación como amigo de quienes integran la Comisión de Asuntos Agropecuarios y refrendó su compromiso de atender las necesidades de la agricultura, ganadería y pesca.

Anunció que una vez que tome posesión como gobernador constitucional, trabajará en la formación de dos fondos, uno para mejorar el financiamiento, que sea barato.

De igual manera expuso que se trabajará para apoyar el recambio de ganado, igualmente con partidas presupuestales etiquetadas.

Aclaró que no serán fideicomisos, y además tendrán una duración anual, de modo que los recursos que se etiqueten deberán ejecutarse en dicho periodo.

La secretaria de la Comisión, Cinthia Langarica, resaltó la instalación con la presencia del gobernador electo y de representantes del sector agropecuario.

Campo y ganadería, dijo, son importantes para el desarrollo económico de Sinaloa, por eso la Comisión fortalecerá los marcos legales que le den certeza a estas actividades.

El diputado César Ismael Guerrero aseguró que esta Comisión escuchará, promoverá y traducirá en ordenamientos jurídicos la realidad del sector agropecuario para mejorar la productividad y la comercialización y generar mejor calidad de vida para los habitantes del sector rural.

El diputado Martín Vega Álvarez manifestó su voluntad para sacar adelante las propuestas que beneficien al sector agropecuario sin distingos ni ideologías partidistas, sino con madurez y civilidad.

La diputada María Victoria Sánchez Peña adelantó que impulsará el tema del cuidado y buen uso del agua, sobre todo con campañas en planteles educativos.