Ir a Contenido Principal

Se expresan diputados sobre tema de la actualidad en la entidad

  • Congreso del Estado de Sinaloa
  • Junio 20, 2017

Integrantes de la LXII Legislatura se expresaron en tribuna sobre temas de la actualidad y de interés social, tales como transparencia, fuero constitucional, salud, agricultura y gastronomía, entre otros.

Durante los Asuntos Generales de la sesión ordinaria de este martes, el diputado Víctor Antonio Corrales Burgueño (PAS), denunció en tribuna la falta de pago por parte del gobierno federal a agricultores del Valle del Carrizo que aceptaron entrar en un programa de reconversión y sembraron trigo en lugar de maíz, motivo por el que pidió a las autoridades de SAGARPA realizar la liquidación de dichos adeudos, además de solicitar a las Comisiones de Asuntos Agropecuario y a la de Derechos Humanos, que se involucren en el tema para buscar apoyar a la gente.

Sobre el tema, la diputada Ana Cecilia Moreno Romero (PRI), presidenta de la Comisión de Asuntos Agropecuarios, aceptó la propuesta y dijo sumarse a la solicitud de su homologo, algo que fue respaldado por los diputados Efrén Lerma Herrera (PRD), Juan Pablo Yamuni Robles (PAN) y la diputada Soila Maribel Gaxiola Camacho (PAS).

Por otra parte, la diputada Jesús Angélica Díaz Quiñonez (PAS), hizo uso de la tribuna para señalar que en días pasados trabajadores del Poder Judicial Federal, acudieron a  ella como presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la LXII Legislatura, para denunciar que sus derechos son violentados, motivo que los ha llevado a manifestarse en diversas ocasiones, por lo que la legisladora invitó a exhortar dentro del ámbito de respeto, a estas instancias a construir acuerdos, en aras de la vida democrática nacional. Enseguida, el diputado Crecenciano Espericueta (PANAL) manifestó su apoyo.

En su oportunidad, la diputada Soila Maribel Gaxiola Camacho (PAS), precisó que a pesar de haber sido un compromiso de la administración estatal anterior, no se concluyó el Hospital en el Valle del Carrizo, por lo que pidió intervenir para que la Secretaría de Salud canalice los recursos necesarios y pidió que la Comisión de Salud se entreviste con el titular del área en la entidad para conocer a detalle qué hace falta y para cuándo se podrá atender la demanda de los habitantes de la zona.

Sobre el tema, la diputada Guadalupe Iribe Gascón (PRI) reseñó la situación que existe en esa zona y las deficiencias que se tienen, precisó que requieren por lo menos sesenta millones de pesos únicamente para el pago del personal, y quienes iniciaron con la obra nunca explicaron de dónde saldrían los recursos para la misma.

Posteriormente, el diputado Zenén Aarón Xóchihua Enciso (PAN), habló sobre una iniciativa que presentó para reformar la Ley Orgánica del Congreso, la cual tiene como objetivo la conformación de un Comité de Administración que este facultado para decidir en coordinación con la JUCOPO sobre normas, políticas y lineamientos en materia de gasto, que se encargue de formular el anteproyecto anual de presupuesto de egresos, que supervise lo relacionado con el ejercicio, control y evaluación de los recursos del Congreso.

Enseguida, la diputada Merary Villegas Sánchez (MORENA), al hablar sobre transparencia, hizo un llamado a las autoridades estatales para que actualicen de manera permanente la información de sus sitios web y que de esa forma la ciudadanía pueda saber qué es lo que están haciendo en tiempo real y con los recursos públicos.

Más adelante, la diputada María Eugenia Medina Miyazaki (PRI), se pronunció a favor de llevar a cabo una gastronomía sostenible, respetando los recursos naturales que se convierten en fuentes de alimentos para la sociedad, dijo que la actividad gastronómica, significa una fuente laboral importante, y que dentro de la del país, la de Sinaloa cuenta con una gran diversidad. Tema sobre el cual el diputado Víctor Antonio Corrales Burgueño (PAS), destacó la importancia de aprovechar oportunidades como el Tianguis Turístico a realizarse en Mazatlán, para dar a conocer las bondades de la gastronomía sinaloense, mientras que la diputada Margarita Villaescusa Rojo (PRI), precisó que el turismo es motor en la economía y que ese tianguis abrirá las puertas, por lo que se trabaja conjuntamente con el gobierno del estado para que Sinaloa reciba a miles de visitantes.

En tanto, el diputado Marco Antonio Moreno Osuna (PRI), habló de la necesidad de que opere en Sinaloa una Unidad de Prevención e Investigación Cibernética, por lo que precisó haber presentado una iniciativa para que esto pueda ocurrir y ese órgano sea el encargado de realizar investigaciones preventivas de la comisión de delitos informáticos, con el objeto de advertirlos y prevenirlos, fomentando con ello una cultura de navegación segura y un civismo digital, a lo que se sumó la diputada Alba Virgen Montes Álvarez (PAS), quien agregó que el mal uso de las redes sociales en Sinaloa ha creado incertidumbre en la sociedad.