Se buscará un gran acuerdo por Sinaloa desde el Poder Legislativo

Conscientes de la responsabilidad que significa el formar parte de la LXII Legislatura, las y los Diputados coordinadores de grupos parlamentarios y los Diputados representantes de partido, presentaron ante el Pleno su posicionamiento.
En su oportunidad en Tribuna, la Diputada Irma Tirado Sandoval, coordinadora del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, señaló la importancia de “trabajar con solvencia legislativa que partiendo de la realidad, hace lo conducente para transformar, de hecho y de derecho, la realidad misma”, aprovechando lo que ha sido positivo, eliminando vicios, insuficiencias y carencias.
Dijo que “los ciudadanos que con su voto nos mandaron a representarlos, a velar por sus intereses, a proceder con ética política, transparencia, información y rendición de cuentas. En pocas palabras, a cumplir su voluntad.
Con esa premisa, el grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional expresa la disposición de contribuir a un Congreso comprometido con los reclamos de la ciudadanía”.
Por su parte, el Diputado Carlos Castaños Valenzuela, coordinador del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional, indicó que si bien el tiempo para el ejercicio legislativo será más corto, ello no deberá de traducirse en que sea menos productiva, toda vez que las Cámaras deben de funcionar como contrapeso en el ejercicio de los Poderes, por tal motivo bajo la premisa del dialogo, el entendimiento y el respeto, buscarán dar respuesta a las necesidades y exigencias sociales.
Reiteró, que “en todo aquello que sea por el bien de Sinaloa, nos vamos a entender”, ya que les queda claro el mensaje de la ciudadanía, porque “no seremos aquello que nunca debimos ser”, por lo que realizó un llamado para “avanzar en lo importante y no detenernos en las discusiones inútiles”, siendo ejemplo de congruencia y trabajo para no defraudar a los representados.
Mientras que el Diputado Víctor Antonio Corrales Burgueño, coordinador del Partido Sinaloense, reconoció que “inicia una nueva era legislativa”, motivo por el cual sumarán esfuerzos para la conformación de una agenda legislativa que habrá de desarrollarse en los próximos dos años, ya que los temas para el desarrollo de Sinaloa no deben de ser por lo coyuntural.
Precisó que temas como la educación, la cultura, el deporte, la salud, la seguridad social, la justicia, la seguridad pública, la justicia, el desarrollo familiar, la transparencia y la rendición de cuentas, entre otros, serán los asuntos prioritarios por los que el Partido Sinaloense velará en el Congreso del Estado, ya que el único compromiso con el que llegan a esta alta representación, es con los ciudadanos, motivo por el cual llamó a guardar la legalidad y el respeto entre iguales, y a la sensibilidad y tolerancia en la conformación de las comisiones permanentes.
A su vez, el Diputado Crecenciano Espericueta Rodríguez, coordinador del grupo parlamentario del Partido Nueva Alianza, dijo que al dar inicio una etapa histórica en Sinaloa, en la que el Poder Legislativo está conformado por 18 Diputadas y 22 Diputados, lo que le vendrá a darle un rostro más humano, buscarán materializar las demandas de los sinaloenses, dar un marco jurídico a la sociedad para su desarrollo en todos los ámbitos, además de que mantendrán una postura de bien común y no un grupo social, buscando fortalecer el andamiaje jurídico que potencie a Sinaloa como un estado competitivo.
Destacó la importancia de la educación como un eje transversal y con justicia, y precisó la responsabilidad de todos los actores que toman parte en el proceso educativo.
Estableció el compromiso de legislar por los grupos vulnerables, buscando una dinámica de participación ciudadana y de respeto a las diferentes ideologías.
En tanto, la Diputada Merary Villegas Sánchez, coordinadora del grupo parlamentario del Partido MORENA, aseguró que en esta primera incursión del instituto político al que representa en el Congreso del Estado, serán una oposición real que irá en defensa de la sociedad, ya que son un grupo responsable y progresista, el cual está “por y para los ciudadanos”, y pugnaran por un uso responsable de los recursos públicos, convirtiéndose en vigilantes, buscando la transparencia y la rendición de cuentas.
Al hacer uso de la voz, el Diputado Efrén Lerma Herrera, del Partido de la Revolución Democrática, resaltó la necesidad de atender asuntos como el combate a la pobreza, que se dé seguimiento a la instalación y funcionamiento del Sistema Nacional Anticorrupción, toda vez que la sociedad exige transparencia en el uso de los recursos públicos.
Señaló, que el panorama para los ayuntamientos no es nada halagador en materia financiera, y se tienen que hacer las reformas a las leyes respectivas que brinden certeza.
Reconoció la necesidad de legislar a favor de los pueblos indígenas, impulsar aquellas iniciativas que garanticen el desarrollo económico, promoción de empleo, paridad de género, vida libre de violencia y discriminación, así como de la desigualdad y pobreza en la entidad.
Mientras que el Diputado Misael Sánchez Sánchez, del Partido Verde Ecologista de México, fue enfático al decir que “Sinaloa no pueda esperar”, y para su desarrollo se necesita generar apoyos para el campo, el sector empresarial, los estudiantes, y todos aquellos grupos vulnerables, ya que Sinaloa debe de ocupar los primeros lugares en índices de calidad de vida, y hoy “se vive una nueva etapa”, que si bien no será tarea fácil el poder llevar hacia una mejor calidad de vida a los sinaloenses “para eso estamos aquí”, por lo que juntos deben de buscar la prosperidad y el desarrollo de la entidad.
Por otra parte, durante esta sesión ordinaria se declararon formalmente conformados los grupos parlamentarios del Partido Revolucionario Institucional, del Partido Acción Nacional, del Partido Sinaloense, del Partido Nueva Alianza y del Partido MORENA.
Con lo anterior, también se formalizó la integración de la Junta de Coordinación Política, la cual es presidida por la Diputada Irma Tirado Sandoval, estando acompañada por los Diputados Carlos Castaños Valenzuela, Víctor Antonio Corrales Burgueño, Crescenciano Espericueta y Merary Villegas Sánchez, con voz y voto, además de Misael Sánchez Sánchez, Efrén Lerma Herrera, el Presidente de la Mesa Directiva; Diputado Roberto Cruz Castro, y el Secretario General; José Carlos Loaiza Aguirre, quienes solo podrán participar con voz al interior de este órgano.
Finalmente, se citó a Sesión Ordinaria para el próximo jueves 06 de octubre a las 11:00 horas y se clausuró la sesión.