Reforma a Ley de ASE fortalece fiscalización de recursos: Morena, PRI, PAN y PAS

La reforma a la Ley de la Auditoría Superior del Estado es un paso más en la fiscalización de los recursos públicos que fortalece al Congreso del Estado en su tarea de revisar las cuentas públicas, y con ello se beneficia directamente a la sociedad.
Ello lo expresaron diputados de Morena, PRI, PAN y PAS al hablar a favor del dictamen que presentó la Comisión de Fiscalización para llevar a cabo esa reforma.
El presidente de esta Comisión, Marco Antonio Zazueta Zazueta, explicó que la reforma busca corregir algunas deficiencias extrañas y singulares que contiene la actual Ley de la Auditoría Superior del Estado de Sinaloa.
Esas deficiencias, observó, han contribuido a un procesamiento ríspido de la revisión de las cuentas públicas de éste y el año pasado.
Con la reforma, precisó, ahora las revisiones de las cuentas serán anuales, y no semestrales, como ha sucedido durante muchas décadas.
También resaltó que se elimina la figura de la “determinación técnica” como facultad de la ASE para aprobar o desaprobar las cuentas públicas.
Sin embargo, reconoció que seguirá formando parte de la agenda pendiente, una nueva reforma integral desde la Constitución Política de Sinaloa del sistema de fiscalización de cuentas públicas, que es además una pieza fundamental del Sistema Estatal y Municipal Anticorrupción.
“El marco jurídico de la fiscalización de Sinaloa requiere de una cirugía mayor, una revisión integral que se extienda a uno de sus componentes más endebles, como son los Órganos Internos de Control”, observó.
Una fiscalización más eficaz, aseguró, fortalecerá las atribuciones del Congreso del Estado y al propio órgano fiscalizador, contribuyendo con ello a tener mejores gobiernos, pero sobre todo, que sea para beneficio del pueblo sinaloense.
La diputada Cecilia Covarrubias, del Grupo Parlamentario de Morena, al igual que Marco Antonio Zazueta, aseguró que aprobar un presupuesto y fiscalizarlo es una facultad exclusiva de los Congresos.
“Haber transferido esta responsabilidad a un órgano que no tenía una representación política, como es la ASE, atenta contra un principio constitucional, del espíritu de una de las facultades de los Congresos de los Estados” aseguró.
Quiero ser parte de la historia de corregir esa controversia en nuestras leyes que nos rige, dijo.
La diputada Ana Cecilia Moreno Romero, del PRI, expresó su beneplácito por la presentación del dictamen.
“Es una reforma para homologar las fechas de presentación del reporte final del informe general e individuales de la cuenta pública que emiten la Auditoría Superior del Estado y la Comisión de Fiscalización”, expuso.
Con ello, dijo, se evitará que se traigan al pleno propuestas de dictámenes elaborados con datos parciales o con información preliminar sin considerar las acciones de solventación de todos los entes auditados.
“Sin duda será un paso muy importante. Los grandes beneficiarios son las y los sinaloenses”, afirmó.
El coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, Jorge Iván Villalobos Seáñez, expuso que con la reforma ahora corresponderá a las y los diputados establecer el vínculo o el nexo causal entre la violación cometida con la información aportada por el sujeto pasivo y la fiscalización.
Consecuentemente, agregó, se deberá emitir el juicio correspondiente para ver si es menester aprobar o rechazar las cuentas públicas.
“Este es un primer esfuerzo. Creo que lo que está en juego, más allá de si es tener el ejercicio completo de la fiscalización es la confianza en las instituciones”.
La diputada del PAS, Jesús Angélica Díaz Quiñónez, reconoció que el dictamen se caracteriza por su pluralidad porque incorpora iniciativas de diputados de diversos grupos políticos.
“El hecho de retirarle atribuciones a la Auditoría Superior del Estado para que ya no incorpore a sus informes la determinación técnica sobre la aprobación o no de una cuenta pública traerá una mayor responsabilidad para los integrantes de la siguiente Legislatura”.
Con la aprobación del dictamen, Sinaloa sale ganando, aseguró.