Realizará Congreso del Estado foro para analizar veto a Ley de Protección a los Animales

El Congreso del Estado de Sinaloa, a través de las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y Gobernación, de Ecología y Desarrollo Sustentable y de Justicia, realizará foro para analizar las observaciones que hizo el Ejecutivo a las reformas a la Ley de Protección a los Animales.
El 28 de julio del presente año, a las 11:00 horas, se realizará este foro de análisis del Decreto 581 y de las observaciones presentadas por el titular del Poder Ejecutivo del Estado en materia de los derechos para la protección de los animales.
Otro de los objetivos de este foro es para recibir de las personas asistentes sus opiniones y propuestas que permitan, en un marco de respeto y consensos, llegar a una alternativa para que los derechos para la protección de animales se consolide con la participación de asociaciones relacionadas con la materia y de personas físicas interesadas en el tema.
El foro será virtual en estricto acatamiento a las medidas de distanciamiento social, decretadas por las autoridades sanitarias por la pandemia generada por el virus SARS-CoV-2.
La realización del foro, se llevará a cabo en la modalidad VIRTUAL, vía zoom, a la que podrán ingresar las asociaciones y personas físicas interesadas en el tema, previo registro, el cual será transmitido en tiempo real por Facebook Live de nuestra cuenta institucional.
En la página web del Congreso https://www.congresosinaloa.gob.mx/foro-analisis-decreto-581-observaciones-ejecutivo-proteccion-animales, se encontrarán el Decreto 581 y las observaciones presentadas por el Ejecutivo sobre las cuales, exclusivamente, se expresarán las opiniones y propuestas.
Las intervenciones se harán mediante el registro que realicen las personas participantes, ya sea de manera verbal o por ponencias, las cuales tendrán una extensión máxima de 3 cuartillas de tamaño carta, a espacio y medio, en letra arial 12.
Las intervenciones deberán ser enviadas para su registro al correo: dip.horacio.lora@congresosinaloa.gob.mx y deberán ajustarse a un tiempo de duración de cinco minutos, y podrán registrarse quienes manifiesten interés.
Los registros de participaciones verbales o de ponencias se harán del día 21 al 27 de julio, hasta las 15 horas, del presente año, en el correo electrónico arriba señalado.