Realiza Diputación Permanente última sesión; lunes abre Congreso segundo periodo

La Diputación Permanente realizó la última sesión del receso del primer año de ejercicio constitucional de la 63 Legislatura.
Graciela Domínguez Nava, Presidenta de la Diputación Permanente, convocó al lunes primero de abril a los 40 diputados para la apertura del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones.
El lunes primero de abril a las 11:00 horas se realizará sesión solemne para la apertura de este Segundo Periodo Ordinario de Sesiones, que durará abril, mayo, junio y julio.
En esta última sesión del primer receso, legisladores leyeron la correspondencia de las juntas de agua potable, de los municipios de Navolato, El Fuerte y Elota.
Navolato, El Fuerte y Elota, proponen al Congreso actualización de las tarifas de agua potable, alcantarillado y saneamiento en la zona rural y urbana de dicho municipio.
Legisladores dieron primera lectura de iniciativa de la diputada de Morena Yeraldine Bonilla Valverde, que propone reformar el artículo 279 de la Ley de Movilidad Sustentable del Estado de Sinaloa para aplicar tarifa preferente para estudiantes.
“Mantener la tarifa preferente durante todo el año a los estudiantes significa incentivar la preparación académica de quienes serán los futuros profesionistas de Sinaloa, es entender que muchos jóvenes, grupo mayoritario al que pertenece el sector estudiantil, se encuentra en situación de pobreza y vulnerabilidad”, expone en su iniciativa.
La segunda iniciativa leída en la sesión de la Diputación Permanente, fue la que presentó el legislador de Morena Pedro Alonso Villegas Lobo que propone reformar la fracción III y adicionar un segundo párrafo al artículo 436 de la Ley de Movilidad Sustentable del Estado de Sinaloa.
El objeto de la presente iniciativa es garantizar la gratuidad de los estacionamientos en plazas comerciales, centros comerciales, centros de espectáculos, centros nocturnos, salones de eventos, hospitales, central de autobuses, restaurantes, hoteles, y/o sus equivalentes.
“Establecer la obligatoriedad de los propietarios de los estacionamientos públicos de paga para que respondan por los daños de los vehículos, que a cambio de una tarifa, temporalmente tienen bajo su resguardo”, se lee.
La iniciativa de la diputada del PAS Jesús Angélica Díaz Quiñónez y del ciudadano Víctor Antonio Corrales Burgueño que propone reformar el artículo 32 de la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de Sinaloa, fue leída.
El objeto de la reforma es con la finalidad de que únicamente los servidores de la entidad que manejen recursos públicos, presenten la declaración patrimonial.
Otra iniciativa de la diputada del PAS Jesús Angélica Díaz Quiñónez y del ciudadano Víctor Antonio Corrales Burgueño que propone adicionar la fracción XIV al artículo 4 Bis A, de la Constitución Política del Estado de Sinaloa, fue leída en la última sesión de la Diputación Permanente.
El objeto de la presente iniciativa es establecer constitucionalmenmte que toda persona tiene el derecho al libre desarrollo de su personalidad.
CUESTIONA DIPUTADO DEL PAN JORGE IVÁN VILLALOBOS SEÁÑEZ INVASIONES DE PREDIOS AGRÍCOLAS EN CULIACÁN Y NAVOLATO
El diputado del PAN Jorge Iván Villalobos Seáñez fijó posicionamiento sobre las invasiones registradas en el valle de Culiacán y en Navolato.
Expuso que el pasado martes 12 de marzo, aparecieron invasiones de predios agrícolas, práctica que se creía desterrada, lo cual genera incertidumbre entre los propietarios de esos terrenos.
Señaló que este hecho despertó la alarma entre los productores del campo, dado que se advierte el peligro de regresar a los tiempos del Presidente Luis Echeverría Álvarez, en el que se dieron muchos ataques a la propiedad privada.
El campo sinaloense no fue la excepción en ese periodo de inseguridad de la propiedad privada, agregó el legislador del PAN.
Espera que en breve el Gobierno del Estado informe cuál es la situación y la solución para evitar que el fantasma de los años 70 de las invasiones en la propiedad privada agrícola de nueva cuenta brote y provoque desestabilidad social, indicó Villalobos Seáñez.
PIDE DIPUTADA JESÚS ANGÉLICA DÍAZ AL SENADO DICTAMINE INICIATIVA DEL PAS SOBRE REVOCACIÓN DE MANDATO
La diputada Flor Emilia Guerra dio lectura al posicionamiento de la diputada Jesús Angélica Díaz Quiñónez, sobre la revocación de mandato.
Recordó que desde el 2014 el PAS presentó iniciativas ante el Senado de la República.
Dijo que en el PAS la revocación de mandato es vista con el apoyo de la sociedad.
Iniciativa que contiene la revocación de mandato y la segunda vuelta electoral, que la SCJN dictaminó que debe atenderse.
En el documento leído, se demanda del Senado de la República emita el dictamen correspondiente ya que se vulneran los derechos de los miles de ciudadanos sinaloenses que signaron la iniciativa en su momento.
APOLINAR GARCÍA CARRERA DENUNCIA VIOLACIÓN DE DERECHOS LABORALES DE LA MAESTRA MARÍA IRMA RAMOS LEYVA
El diputado de Morena Apolinar García Carrera fijó posicionamiento sobre violación de derechos laborales a la maestra María Irma Ramos Leyva.
Recordó la existencia de una propuesta de un punto de acuerdo en donde se exhorta al Ejecutivo del Estado, así como al titular de la SEPyC para frentar todo trato de violación a los derechos laborales de la maestra Ramos Leyva.
Derechos laborales afectados porque Alfonso Mejía, titular de la SEPyC, anda en campaña dando a entender que todo está bien en su dependencia, en tanto que apoya a otra maestra que daña no solo los intereses de María Irma, sino de otros maestros, continuó.
Menciono que existen más casos en que el mismo funcionario parece empeñarse en afectar a maestros, como en el caso de María Irma.