Realiza Congreso foro de Sensibilización en la Lucha contra el Cáncer de Mama

Con el propósito de generar entre la sociedad conciencia sobre la importancia de tomar medidas que ayuden a la detección temprana y tratamiento oportuno del cáncer de mamá, la Comisión de Salud de la LXIII Legislatura llevó a cabo un foro para la sensibilización en la lucha contra esta enfermedad, en el que participaron especialistas en el tema.
Durante su participación, la Dra. Nareth Zamora Lares, dio a conocer la importancia de una adecuada técnica de exploración mamaria para detectarlo de manera oportuna, dónde resaltó que los factores de riesgo específicos no modificables como los antecedentes familiares de cáncer de mama, y los modificables como el consumo de alcohol, el fumar, el sobrepeso y, los tratamientos anticonceptivos hormonales, aunado todo esto a una vida sedentaria, éstos últimos se pueden cambiar para que el riesgo de adquirir el cáncer de mama sea menor.
Al desarrollar el tema “Bi Rads Clasificación Radiológica y Manejo de Lesiones Mamarias”, el Dr. Mao Tse Yin Soto destacó la importancia de que las mujeres se quieran y tomen conciencia en darle el seguimiento adecuado con los médicos especialistas a los diagnósticos Bi Rads (método de clasificación Radiológica) ya que es por este medio por el que se detecta el cáncer de mama.
Por su parte, la Dra. Iveth Margarita Palma Valle compartió sobre la Epidemiología, qué tan frecuente es el cáncer de mama y el pronósticos que tiene este enfermedad, subrayó que el cáncer es una enfermedad multifactorial, y anualmente se estiman alrededor de 2 millones de casos nuevos a nivel mundial, donde el cáncer de mama es el primer lugar tanto en incidencia como en mortalidad en mujeres, y una de cada ocho mujeres desarrollaran cáncer de mama.
Sobre la cobertura del seguro popular en cáncer de mama, la directora del Seguro Popular en Sinaloa, Rosa Elena Millán Bueno, resaltó la importancia de acercar al servicio de la salud a las familias de las colonias populares y de las comunidades rurales, sobre todo en un tema tan importante como lo es el cáncer de mama por lo que llevan diversos estudios a la población sinaloense para la detención de esta enfermedad, asimismo dijo que debido a las expresiones de los panelistas se lleva un compromiso mayor sobre las herramientas que el seguro popular les ponga a los especialistas en las instituciones de salud pública.
Cabe destacar, que este foro fue clausurado por la diputada Mónica López Hernández, en el que al final se le hizo entrega de un reconocimiento a cada uno de los expositores, contó con la presencia de legisladores locales, autoridades estatales y público en general.