Presenta Congreso 9na edición de su Revista Derecho & Opinión Ciudadana

El Congreso del Estado de Sinaloa presentó la novena edición semestral de su Revista digital “Derecho & Opinión Ciudadana”, en la que se contemplan 10 artículos relacionados con el derecho y temas de interés social.
La presentación estuvo a cargo de la directora del Instituto de Investigaciones Parlamentarias del Congreso, Sonia Escalante López, quien agradeció el apoyo, para sacar adelante este proyecto, del diputado José Rosario Romero López, presidente de la Junta de Coordinación Política.
Asimismo, agradeció el respaldo de la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso, la diputada Roxana Rubio Valdez.
Este ejercicio, señaló, vincula directamente a la comunidad científica con el Poder Legislativo y la población sinaloense.
De la revista, explicó que tiene como propósito la divulgación de la investigación científica relacionada con el derecho y temas de interés social, y que se puede consultar en la página web oficial www.congresosinaloa.gob.mx
Se publican, dijo, artículos originales e inéditos aprobados por el comité editorial y científico de la revista, bajo un proceso de selección realizado por investigadores de diferentes universidades internacionales y nacionales.
Entre las instituciones educativas internacionales que participan citó la Universidad de Valencia, España; Universidad de Buenos Aires, Argentina; Universidad Autónoma de Colombia; Universidad Central de Chile, Universidad de La Habana, Cuba, y otras.
De las universidades nacionales, citó las de Puebla, Guerrero, Chiapas, Tabasco, Hidalgo, Michoacán y Sinaloa.
De los artículos que contiene la novena edición, dijo son: Derechos humanos de los pueblos indígenas; La naturaleza conceptual de los derechos humanos y la base de los criterios de ponderación de los mismos; Los derechos culturales y la evolución en México y El origen de la libertad condicionada y su evolución en el sistema jurídico mexicano.
Asimismo, agregó: Los derechos de las niñas y niños, La maternidad e infancia en reclusión del sistema penitenciario, La política pública de seguridad desde la visión ciudadana, La evolución y trascendencia del Tribunal Federal de Justicia Administrativa y Los baches e ineficiencia o corrupción científica.
Escalante López informó que junto con esta nueva edición se publica la convocatoria para la décima edición, que comprende el segundo semestre del presente año, y para lo cual los interesados deberán enviar sus artículos a más tardar el 15 de septiembre próximo.