Ir a Contenido Principal

Pide Congreso del Estado iniciar gestiones para designar a El Quelite como Pueblo Mágico

  • Congreso del Estado de Sinaloa
  • Julio 4, 2017

– Del mismo modo, se pide continuar con los apoyos económicos a los Pueblos Mágicos con los que cuenta la entidad.

El Pleno de la LXII Legislatura aprobó realizar un llamado al Ejecutivo del Estado, para que a través de las instancias correspondientes, se inicien con las diligencias necesarias a fin de que una vez que la sindicatura de El Quelite sea considerado como un Pueblo Mágico, se le incluya dentro del proyecto de ley de ingresos y presupuesto de egresos del gobierno estatal que elabora la Secretaría de Administración y Finanzas.

Del mismo modo, solicitó que en los ejercicios presupuestales futuros se continúe con apoyos económicos para El Quelite y los demás Pueblos Mágicos con los que cuenta la entidad, como lo son El Fuerte, Cosalá, Mocorito y Rosario.

Lo anterior, a propuesta de la diputada Margarita Villaescusa Rojo (PRI), quien mediante un Punto de Acuerdo de obvia y urgente resolución, reseñó los lugares turísticos, gastronomía y hospitalidad de sus habitantes, además de que a través de los años ha mantenido su fisonomía, por lo que aspira a convertirse a un Pueblo Mágico.

Por otra parte, durante los Asuntos Generales el diputado Rafael Mendoza Zatarain (PAS), mencionó que ante el próximo Tianguis Turístico, se pretende revertir la imagen de la entidad, y en Mazatlán realizan diversas obras que sin dura cambiarán el rostro del puerto, por lo que pidió que los procesos para la realización de la misma se lleven a cabo de manera transparente y con la menor afectación de la ciudadanía, situación con la que coincidió la diputada Margarita Villaescusa Rojo (PRI), quien destacó la importancia de la realización de eventos de talla internacional en la entidad, y que se cuente con la infraestructura para ello.

En otro tema, el diputado Gerardo Valencia Guerrero (PAS), dijo que en la sindicatura de Costa Rica los habitantes han mostrado incertidumbre ante la cercanía de las lluvias y especialmente quienes viven cerca del dren Los Becos, del que se dijo anteriormente que sería entubado en su totalidad, motivo por el que hizo un exhorto a las autoridades del ayuntamiento de Culiacán, para que realicen las obras necesarias a fin de evitar inundaciones en y no esperar que nuevamente pobladores pierdan no solo pertenencias, sino también puedan perder la vida.

En su oportunidad, la diputada Sylvia Treviño Salinas (PAN), destacó en tribuna que el Sistema de protección de la niñez y adolescentes, conocido como SIPINA, tiene el objetivo de apoyar a ese sector de social, sin embargo, su directora en Sinaloa, Margarita Urías Burgos, ha realizado esfuerzos para poner en funciones al SIPINA, sin contar con los recursos para ello, lo que no le ha impedido trabajar, aunque los niños son vulnerados en sus derechos, motivo por el que solicitó al Ejecutivo del Estado su intervención para que se les entreguen los recursos etiquetados, porque incluso trabajadores no han recibido sus salarios a más de cuatro meses de haber iniciado la gestión administrativa.

Otro asunto abordado en tribuna, fue el de la regularización de los trabajadores del sector salud en Sinaloa, sobre el cual la diputada Francisca Henríquez Ayón (PAN), dijo que miles de trabajadores que laboran en la Secretaría de Salud soportan año tras año la incertidumbre de no ser requeridos e incluso a poner en duda su capacidad profesional, lo que calificó como una injusticia, porque esa institución laboral cuenta con recursos federarles etiquetados desde el año 2014, 2017 para formalizar la situación.

Más adelante, el diputado Jesús Antonio Marcial Liparoli (PRI), hizo uso de la tribuna para hablar sobre el trasplante de órganos, el cual dijo debe de ser un derecho reconocido de manera legal, y recordó haber presentado una iniciativa al respecto, misma que espera poder contar con el apoyo de todos los diputados para que salga adelante.

Enseguida, los diputados Víctor Antonio Corrales Burgueño (PAS), Crecenciano Espericueta Rodríguez (PANAL) y Sylvia Treviño Salinas (PAN), hablaron sobre educación, lamentando el estado en el que se encuentran muchos planteles escolares de la entidad y la no efectiva implementación de programas federales que se supone vendrían a solucionar ese problema, además de demandar las condiciones laborales y económicas a las que están sujetos muchos docentes a quienes desde hace meses no se les ha pagado su salario.

Posteriormente, el diputado Andrés Félix Zavala (PRI), habló sobre los mecanismos de participación ciudadana que han contribuido al cambio en el país, dijo que estos vienen a fortalecer la democracia y significa apertura a mayores políticas públicas y anunció la presentación de una iniciativa de reformas al marco constitucional en la materia.