Ir a Contenido Principal

Parlamento Juvenil 7 de Abril, instrumento para empoderar a jóvenes: Yeraldine Bonilla

Diputada yeraldine Bonill
  • Congreso del Estado de Sinaloa
  • Septiembre 10, 2021

La propuesta de Parlamento Juvenil es una oportunidad para empoderar a la juventud por medio del Poder Legislativo de Sinaloa y que sean protagonistas de la transformación de Sinaloa, señaló la diputada Yeraldine Bonilla Valverde.
La presidenta de la Comisión de la Juventud y el Deporte del Congreso del Estado de Sinaloa, expresó lo anterior al hablar a favor del dictamen que crea el Parlamento Juvenil 7 de Abril.
Recordó que esta propuesta la impulsó la comisión que preside con el propósito de que la juventud conozca cuál es la labor de las y los legisladores y del propio Congreso del Estado de Sinaloa.
Además, observó, se decidió institucionalizarlo para que no dependa de la buena voluntad de los diputados y diputadas en turno y que así trascienda a ésta y otras legislaturas.
Señaló que la juventud ha dado muestras históricas de su participación, como lo hizo en las décadas de los 60’s y 70’s con luchas que iban desde la autonomía universitaria hasta el reconocimiento de derechos políticos.
“Gracias a ellos la imagen del estado mexicano autoritario se rompió y se pudieron garantizar libertades a costa de sudor y sangre”, dijo.
Actualmente, observó, hay jóvenes mujeres que se manifiestan por los feminicidios y la violencia doméstica, y luchan por la reivindicación de los derechos sexuales, por el reconocimiento de derechos a la comunidad LGBT+, por la protección del medioambiente y el derecho a la salud mental.
Precisamente, expuso, el ejercicio de Parlamento Juvenil viene a fortalecer la participación ciudadana y a la democracia en una legislatura que se ha caracterizado por la atención ciudadana, por la gestión permanente, por la sensibilidad social y la capacidad de construir consensos en la diversidad de ideas.
“El compromiso de nosotros como representantes populares –señaló– es apostarle al fortalecimiento de las instituciones y a caminar con la ciudadanía en la toma de decisiones”.
Eso, subrayó, es el poder Legislativo: diálogo, consenso, debate de las ideas, reconocimiento de la pluralidad, respeto a los derechos humanos, apego a la ley, sensibilidad social.
El diputado Jesús Armado Ramírez Guzmán, vocal de la Comisión de Juventud y el Deporte, expresó que los jóvenes en Sinaloa no solo representan un reto, sino una obligación para cualquier Poder Legislativo, por lo que se les debe incluir en el marco normativo de las políticas públicas que garanticen de forma sustentable y sostenida su sano desarrollo individual y colectivo, acorde a sus anhelos y dinamismo.
Nuestra democracia cada vez más participativa, observó, nos requiere a todos. Y por supuesto, en ello los jóvenes van a la cabeza.
La historia demuestra, aseguró, que los jóvenes son la piedra angular del desarrollo de México.
Aseguró que la comisión de la que forma parte ha estado en contacto permanente con los jóvenes, y consideró que ahora es tiempo de darles herramientas como el Parlamento Juvenil para que involucren para mañana tener más y mejores legisladores y ciudadanos.
La diputada Mariana de Jesús Rojo Sánchez, consideró que es muy evidente la importancia y estructura de la juventud en todos sus ámbitos; políticos, económicos, sociales, culturales entre otros.
Establecer el Parlamento Juvenil, aseguró, marca el precedente que en Sinaloa se reconocen las aportaciones de jóvenes sin distinción alguna, que se busca la igualdad e inclusión social, donde nadie quede fuera.
“Las actuales generaciones de jóvenes –reconoció– tienen más interés en la política, pero al mismo tiempo más desconfianza; aversión institucional, lo cual genera un distanciamiento con las y los representantes populares y la administración pública”.
Sin embargo, confió en que el Parlamento Juvenil sea el instrumento para la participación social y política de más jóvenes.