Nueva Ley de Aranceles para Abogados permitirá cobros justos: José A. Crespo y María V. Sánchez

La Ley de Aranceles para los Abogados no se modificaba desde hace más de 40 años y al actualizarse permitirá a éstos cobrar lo justo, y sus clientes sabrán de antemano el costo de los honorarios, lo que generará una sana relación entre ambas partes.
Lo anterior lo señalaron el diputado José Antonio Crespo López y la diputada María Victoria Sánchez, ambos de Morena, quienes en lo individual y acompañados de colegios de abogados presentaron iniciativas para la actualización de dicha ley.
El diputado Crespo López precisó que esta legislación, que es el referente para el cobro de sus servicios, está vigente desde 1977, fecha desde la cual no ha sufrido ninguna modificación.
“Han pasado más de 40 años y han permanecido estáticos los montos de los cobros a los que tienen derecho los abogados”, dijo.
Sin embargo, aclaró que el Código Civil para el Estado de Sinaloa establece que el cobro de los servicios de los abogados se puede convenir con los clientes.
En la nueva ley, dijo, se contemplan los cobros que habrán de aplicarse por concepto de honorarios, de acuerdo al valor de los negocios que se atiendan, y cuyos montos se definirán con base a la Unidad de Medida y Actualización.
“Por el trabajo realizado podemos ver de frente a los ciudadanos sinaloenses y en particular al gremio de abogados y decirles que les hemos cumplido. Juntos hemos hecho historia”, dijo.
La diputada María Victoria Sánchez Peña agradeció la participación de abogados no sólo en la elaboración de las iniciativas, sino también en la discusión de las mismas en foro virtual que se realizó.
La vigente Ley de Aranceles para Abogados, coincidió, fue publicada en 1977 y desde esa fecha no se había legislado sobe la materia, no obstante la imperiosa necesidad socioeconómica de armonizarla a la época actual
“La situación económica que priva a la fecha no es comparable a la de hace 40 años, pues ha habido fenómenos que han repercutido en el poder adquisitivo de la moneda y por ende en el incremento del costo de la vida”, argumento.
Con la nueva Ley de Aranceles, aseguró, se cobrará lo justo y lo adecuado para satisfacer la necesidad de subsistencia de los abogaos y sus familias.
Se regulará, dijo, el intercambio de intereses entre abogados y clientes sobre bases más satisfactorias para todos, favoreciendo las sanas relaciones entre ambas partes.
Se da certidumbre, precisó, a los abogados para el cobro de sus servicios, y los clientes sabrán del costo de los servicios de los abogados.