Necesaria la continuidad del trabajo para lograr el desarrollo adecuado de Sinaloa

– Sostiene la Comisión de Planeación y Desarrollo reunión de trabajo con integrantes de CODESIN.
En Sinaloa no se puede seguir trabajando “en parches” para lograr el desarrollo que requiere la entidad, por el contrario se necesita dar continuidad a los proyectos y generar las condiciones porque se cuenta con las condiciones para lograr ser una potencia nacional, señaló la diputada Tania Margarita Morgan Navarrete, presidenta de la Comisión de Planeación y Desarrollo de la LXII Legislatura, en reunión de trabajo con Enrique Maytorena García, director general del Consejo para el Desarrollo Económico de Sinaloa – Codesin.
Morgan Navarrete indicó que es necesario que desde el Poder Legislativo se dote de un marco jurídico que proteja los planes de desarrollo a corto, mediano y largo plazo, para que estos no se vean afectados con el cambio de gobierno y se pueda priorizar el generar mejores condiciones de desarrollo para la entidad y los sinaloenses.
Por su parte el diputado Feliciano Valle Sandoval, integrante de la Comisión, destacó que debe de realizarse un trabajo conjunto entre el Congreso del Estado, el gobierno estatal, Codesin y los sectores interesados, para que en temas como la planeación urbana y la movilidad, pueda acordarse el marco jurídico “que dé bienestar e impacte de manera positiva en la calidad de vida de las y los sinaloenses en un sano equilibrio”, apuntó.
Cabe destacar que durante esta reunión, el director general de Codesin presentó la iniciativa de Ley de Movilidad y Transporte del Estado de Sinaloa, y la iniciativa del anteproyecto para una nueva ley de desarrollo urbano, ambos proyectos contemplados dentro de los retos de competitividad por alcanzar para el Estado, y que contribuyen a un modelo de crecimiento y desarrollo sustentable, además de solicitar el apoyo y la colaboración para su aprobación y construir una plataforma competitiva para atraer y retener inversiones y talentos, a través de un nuevo marco jurídico, innovador, armonizado y acorde con la visión de un desarrollo incluyente y sustentable.