Ir a Contenido Principal

Más transparencia y acceso a información con Ley de Archivos: Morena y PRI

Diputado Horacio Lora Oliva con la palabra en tribuna
  • Congreso del Estado de Sinaloa
  • Octubre 29, 2020

La nueva Ley de Archivos ayuda a garantizar el derecho de acceso a la información pública, promueve la transparencia y protege el acervo documental de Sinaloa, señalaron representantes de Morena y del PRI en el Congreso.

Al fijar posicionamiento sobre la nueva legislación aprobada este jueves y en representación del Grupo Parlamentario de Morena, el diputado Horacio Lora Oliva resaltó que los derechos de acceso a la información y de protección de datos personales no pueden ser ejercidos ni garantizados sin la adecuada gestión documental y conservación de archivos.

Los archivos, aseguró, constituyen una fuente inagotable del saber y como tales ofrecen materiales de primera mano para la realización de investigación en prácticamente todas las disciplinas del conocimiento.

Recordó que antes de elaborar el dictamen correspondiente, se escuchó a los diversos sectores de la sociedad a través de la práctica de Parlamento Abierto y con las características de máxima publicidad, amplia difusión y publicación.

Se escuchó, precisó a profesionistas, académicos, investigadores, organismos y personas interesadas en materia de Archivos y se realizaron diversos foros.

En un foro, destacó, participó el Secretariado Técnico de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal y Municipal Anticorrupción del Estado de Sinaloa, el Archivo Histórico General del Estado de Sinaloa, el Consejo Consultivo de la Comisión Estatal de Acceso a la Información Pública y el Archivo General del Poder Judicial.

Asimismo, agregó, el Archivo General de la Universidad Autónoma de Sinaloa, del Colegio de Historiadores de Sinaloa y de la Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública, y en particular agradeció al Instituto Nacional de Acceso a la Información Pública y del Archivo General de la Nación.

De parte del Grupo Parlamentario del PRI la diputada Ana Cecilia Moreno Romero, consideró que con la nueva ley el estado podrá garantizar la organización, conservación y preservación del patrimonio documental con que se cuenta.

Con ello, dijo, se estará en mejores condiciones para cumplir con el derecho de acceso a la información de toda la documentación pública existente.

Con base en lo que establece la nueva ley, aseguró que ahora habrá mayor homogeneidad en el acopio y en la organización de documentos en los archivos porque se establecen principios fundamentales en lo referente a la gestión documental y en la administración de los archivos.

La diputada Ana Cecilia Moreno resaltó la creación de todo un Sistema Estatal de Archivos que permitirá utilizar los mismos métodos de conservación y preservación y las mismas técnicas de administración de los archivos.

Agregó que en la ley se contempla la integración de un Consejo Estatal de Archivos que actuará como una instancia reguladora y de coordinación a nivel estatal, además de que tendrá la responsabilidad de crear el Registro Estatal de Archivos para poder saber cuántos son y dónde están.

“Con todo ello estaremos dando un paso muy importante para la protección y preservación del patrimonio documental de Sinaloa y habrá mayores posibilidades de promover y divulgar el contenido de dicho patrimonio”, expuso.