Ir a Contenido Principal

Llama LXII Legislatura a titulares de la PGJE y SSP para que comparezcan

  • Congreso del Estado de Sinaloa
  • Febrero 28, 2017

– La medida tomada por la Diputación Permanente se dio al aprobar un Punto de Acuerdo propuesto por el diputado Efrén Lerma Herrera.

La Diputación Permanente aprobó citar a comparecer de manera conjunta a Marco Antonio Higuera Gómez y Genaro Robles Casillas, titulares de la Procuraduría General de Justicia del Estado y de la Secretaría de Seguridad Pública, respectivamente, para que ofrezcan una explicación del trabajo que desarrollan para enfrentar la delincuencia que se presenta en la entidad.

Lo anterior al considerar necesaria la propuesta un Punto de Acuerdo realizada por el diputado Efrén Lerma Herrera (PRD), en la que se hace referencia que desde el inicio de 2017 la situación de inseguridad ha sido complicada, y “que a diario parece empeorar”, ya que no se cuenta con los elementos suficientes para poder revertir la situación.

El legislador cuestionó la funcionalidad y operación del sistema de video vigilancia,  y consideró necesario que se le hable “a la sociedad con la verdad, porque los plazos y votos de confianza” que se le piden a la gente no son suficientes ante el recrudecimiento de los hechos violentos.

Por su parte, la diputada Merary Villegas Sánchez (MORENA), dijo que la seguridad es uno de los temas de mayor sensibilidad para la sociedad, por lo que deben de tomarse las medidas que lleven a retomar la tranquilidad de la gente, con una comunicación efectiva y clara estrategia de seguridad.

Asimismo, consideró necesario combatir la inseguridad con mayor oportunidad para los jóvenes, con educación y salud, haciéndoles ver que el que parece ser el camino fácil no lo es.

Cabe destacar que tras la votación, la diputada Irma Tirado Sandoval (PRI), presidenta de la Diputación Permanente, precisó los términos en los que fue aprobado el acuerdo, y que si bien se propone que la comparecencia sea el próximo lunes 6 de marzo, se debe considerar que la fecha podría ser diferente porque es necesario acordar agendas, de modo que será la Junta de Coordinación Política quien se encargue de los trámites correspondientes.