Ir a Contenido Principal

Lanza Congreso convocatoria para ocupar Secretarías Técnicas Parlamentarias

Fotografía de la convocatoria emitida
  • Congreso del Estado de Sinaloa
  • Octubre 29, 2021

Por segunda ocasión el Congreso del Estado de Sinaloa lanzó convocatoria pública para elegir y designar a quienes tengan interés en ocupar alguna de 11 Secretarías Técnicas Parlamentarias de Comisiones Permanentes.

La primera vez que se lanzó convocatoria fue en febrero del 2020.

La nueva convocatoria es emitida por la Junta de Coordinación Política de la 64 Legislatura que preside el diputado Feliciano Castro Meléndrez.

Está dirigida a la población en general y a servidores públicos y servidoras públicas del poder Legislativo que deseen concursar para ocupar alguna de las plazas vacantes.

Quienes tengan interés en participar, deberán presentar oficio de solicitud dirigido al Secretario General junto con los requisitos de elegibilidad solicitados y enviarlos al correo electrónico: instituto.investigaciones@congresosinaloa.mx o presentarlos de manera personal en Oficialía de Partes de lunes a viernes, de 9:00 a 15:00 horas.

En la documentación deberán incluir los datos personales para cualquier notificación o aclaración (domicilio, correo electrónico y celular), e indicar la comisión o grupo de comisiones permanentes en la que desea participar.

La fecha de registro será del día 4 hasta el día 10 del mes de noviembre de 2021.

Los requisitos de elegibilidad son:

  1. a) Curriculum Vitae Único.
  2. b) Tener la ciudadanía mexicana y estar en plano goce y ejercicio de sus derechos políticos y civiles.
  3. c) Contar con cédula profesional correspondiente al grado con el que cuenta.
  4. d) Contar con conocimientos y experiencia profesional para el desempeño adecuado a las funciones a desarrollar.
  5. e) Cumplir con el perfil del cargo o puesto sujeto a concurso, de acuerdo con los temas de los grupos de las Comisiones Permanentes vacantes, y
  6. f) Que no hayan sido sancionados con destitución o inhabilitación en calidad de servidoras o servidores públicos federal, local o municipal.

 

Para la selección se realizarán entrevistas de conocimientos parlamentarios sobre el tema de la Comisión Permanente a la que desean incursionar. La Secretaria General determinará la fecha y horario para los aspirantes que cumplieron con los requisitos de elegibilidad, pudiéndose llevar a cabo mediante el uso de las tecnologías de la información y la comunicación.

Se llevará a cabo un examen para los aspirantes que cumplieron con los requisitos de elegibilidad en las sedes y horarios que se determinen, pudiendo ser mediante el uso de las tecnologías de información y comunicación.

El nombramiento de quienes resulten electos o electas estará a cargo de la Junta de Coordinación Política y se apoyará en los procedimientos de valoración curricular y académica, así como en los resultados de las entrevistas y exámenes que le proporcionen la Secretaría General a través de la Dirección de Asuntos Jurídicos y Proceso Legislativo y el Instituto de Investigaciones Parlamentarias.

Las evaluaciones por oposición se ajustarán a los criterios de especialidad y profesionalidad según la temática que corresponda.

Las temáticas son las siguientes.

1.- Justicia y Seguridad

2.- Urbanización

3.- Educación y Ciencia

4.- Salud

5.- Ecología

6.- Humanidades

7.- Ciencias Sociales

8.- Trabajo

9.- Actividades económicas

10 Transparencia

11.- Asuntos Agropecuarios; y de Pesca

 

De cada temática se elegirá a una persona y se le asignará a las correspondientes comisiones:

1.- Comisiones:

De Justicia y

De Seguridad Pública

2.-Comisiones:

De Planeación y Desarrollo

De Vivienda y

De Comunicaciones y Obras Públicas

3.-Comisiones

De Educación Pública y Cultura y

De Ciencia y Tecnología

4.-Comisión:

De Salud y Asistencia Social

5.-Comisión:

De Ecología y Desarrollo Sustentable

6.-Comisiones:

De Derechos Humanos y

De las Comunidades y Asuntos Indígenas

7.- Comisiones:

De Igualdad de Género y Familia y

De la Juventud y el Deporte

8.- Comisión:

De Asuntos Obreros y de Trabajo y Previsión Social

9:-Comisiones:

De Turismo y

De Desarrollo Económico

10.- Comisión:

De Transparencia, Anticorrupción y Participación Ciudadana

11.-Comisiones:

De Asuntos Agropecuarios y

De Pesca.