Labor de arquitectos ayudan a revertir el cambio climático: Graciela Domínguez

Los tiempos actuales demandan espacios públicos que minimice el gasto de energía, que cuiden el medio ambiente a fin de evitar contaminación del espacio y aumentar las áreas verdes. Tenemos poco tiempo para revertir el cambio climático, señaló la diputada Graciela Domínguez Nava.
En su participación en la toma de protesta del VIII Consejo Directivo del Colegio de Arquitectos Luis F. Molina, que encabeza Fernando Serrano Palazuelos, la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado valoró la participación activa de este organismo en temas sociales.
“Organismos como éste, no sólo significan buenas noticias para sus miembros, si no también, para la sociedad y las instituciones públicas”, expresó luego de escuchar también el informe de labores del Consejo Directivo Saliente.
Citando a Thomas Marshall, en su ensayo sobre ciudadanía, expresó que entre más asociaciones civiles, mercantiles, de profesionistas, o de cualquier otro tipo existan, más prosperas, participativas y democráticas son las sociedades.
“Por eso, en sí mismo, estar en un evento como este, representa un buen indicador de salud de nuestra democracia y de la riqueza que existe al interior de nuestra sociedad”.
De la función particular de los arquitectos, Graciela Domínguez reconoció que son muchas cosas las que maravillan, pues literalmente son los arquitectos de las ciudades.
“Sus trazos y diseños de casas y edificios atraen el turismo, fortalecen las economías y nos hacen la vida más confortable”, dijo.
Con sus ideas e ingenio, agregó, se ha pasado de la belleza de la vieja arquitectura barroca y moderna, a la sustentable, que permite realizar actividades públicas y privadas, en espacios amigables con el medio ambiente, mejorando los diseños urbanos, la movilidad, y la salud de los habitantes de pueblos y ciudades.
En su calidad de presidenta de la JUCOPO, les expresó a los asociados presentes que la 63 Legislatura tiene total apertura para que este gremio y de otras profesiones.
Por su relevancia para el diseño y aplicación de políticas públicas para el bienestar colectivo, les invitó a que contribuyan a mejorar el diseño de las normas y leyes que hagan posible generar inversiones públicas más útiles para todos.
“Les reitero, el Congreso tiene las puertas abiertas para recibir y procesar
en comisiones y en parlamento abierto sus iniciativas”, expresó..