Juzgó SCJN bajo principios de perspectiva de género y progresividad de derechos humanos: Graciela Domínguez

La justicia constitucional llegó. Juzgando bajo los principios de perspectiva de género y de progresividad de los derechos humanos, la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró inconstitucional una porción normativa de la Constitución Política del Estado de Sinaloa, contraria a los derechos de las mujeres.
En sesión de la Diputación Permanente, la diputada Graciela Domínguez Nava, puntualizó que uno de los principales argumentos de la Corte para respaldar su sentencia estribó en que el Congreso del Estado de Sinaloa no puede adoptar decisiones legislativas que disminuyan o menoscaben abiertamente los derechos de las mujeres y de las personas gestantes.
Lo que toca ahora, dijo, es dar continuidad a esta resolución judicial procediendo a aprobar reformas que amplíen la esfera de los derechos de las mujeres, robusteciendo su autonomía, su dignidad, su libertad sexual y reproductiva, así como sus derechos a la vida y a la salud.
La legisladora recordó que el Grupo Parlamentario Morena, al que pertenece, promovió, ante la SCJN, Acción de Inconstitucionalidad ante una reforma constitucional regresiva que aprobó la pasada Legislatura en 2018.
Precisó que esa reforma regresiva fue presentada y aprobada durante la 62 Legislatura, consistente en adicionarle una porción normativa a la fracción I del artículo 4º. Bis A de la Constitución Política del Estado, contraria a los derechos de las mujeres sinaloenses.
“El Estado tutela el derecho a la vida desde el momento en que un individuo es concebido, entra bajo la protección de la Ley correspondiente, hasta su muerte, respetando en todo momento la dignidad de las personas”, era esa porción normativa, indicó.
Ya con la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, aclaró, ahora se debe de leer de la siguiente manera:
“Toda persona tiene derecho a que se respete su vida. El Estado tutela el derecho a la vida respetando en todo momento la dignidad de las personas.”.
Con el triunfo judicial del Grupo Parlamentario de Morena, expresó, no sólo ganan las mujeres sino toda la sociedad sinaloense al ver ampliados sus derechos humanos.
“Ya ha quedado claro que la penalización de las madres mexicanas es inconstitucional y que el ejercicio de un derecho no puede ser al mismo tiempo un delito”, expresó Domínguez Nava.