Ir a Contenido Principal

Iniciativa propone expedir la Ley para la Construcción y Fomento de la Cultura de Paz en Sinaloa

Diputadas y diputados sentados en sus lugares dan seguimiento a la sesión extraordinaria.
  • Congreso del Estado de Sinaloa
  • Agosto 30, 2023

En la Sesión Extraordinaria número 176 de este miércoles el Congreso dio primera lectura a una iniciativa del Grupo Parlamentario de Morena que propone expedir la Ley para la Construcción y Fomento de la Cultura de Paz en Sinaloa.

La iniciativa tiene como objeto construir una cultura de paz en Sinaloa y el fomento del derecho humano a la paz y disponer el Programa Estatal para la Construcción y Fomento de la Cultura de Paz en Sinaloa.

En el Capítulo 1, de Disposiciones Generales, en su artículo primero se propone precisar que la presente Ley sea de orden público e interés social, con el objeto, en primer término, de construir una cultura de Paz en Sinaloa, y el fomento del derecho humano a la paz.

Asimismo, propone establecer los principios en materia de cultura de paz; señalar responsabilidades para la construcción, regeneración y fomento de la cultura de paz; y disponer el Programa Estatal para la Construcción y Fomento de la Cultura de Paz en Sinaloa.

En el Capítulo Segundo, de los Principios para la Construcción y Fomento de la Cultura de paz en Sinaloa, en su artículo 5, de aprobarse, esta ley determinará que los poderes públicos y sus entidades, los municipios y sus organismos, así como los órganos dotados de autonomía constitucional procurarán, en el ámbito de sus competencias, facultades y responsabilidades, que sus programas, políticas y acciones institucionales se sustenten en la construcción y fomento de la cultura de paz.

Para ello atenderán los principios de respeto de la dignidad humana y derechos humanos, democracia participativa, desarrollo y progreso, inclusión, igualdad y perspectiva de género, participación ciudadana, tolerancia, justicia y equidad, Estado de Derecho, no discriminación, solidaridad, cooperación y libertad.

Habiéndose dado primera lectura a esta iniciativa, fue turnada por el presidente de la Mesa Directiva, diputado Ricardo Madrid Pérez, para la segunda de ley.