Iniciativa plantea actualizar proceso de fiscalización de las cuentas públicas

Un proceso más funcional y con tiempos actualizados sobre el proceso de revisión y fiscalización de las cuentas públicas en Sinaloa, es la esencia de la iniciativa presentada por el grupo parlamentario del Partido Sinaloense (PAS) y la ciudadana Angélica Díaz, documento que fue leído durante la sesión pública de este martes en el Pleno del Congreso del Estado.
La propuesta busca establecer modificaciones a diferentes disposiciones de la Constitución Política de Sinaloa, como cambiar la fecha de la entrega de las cuentas públicas por parte de los entes fiscalizables, pasando del 30 de abril del año siguiente al ejercicio fiscal de que se trate, para quedar en el 31 de marzo.
También plantea pasar la fecha de entrega del Informe General del Resultado y los Informes Individuales de la Revisión y Fiscalización de la Cuenta Pública del Gobierno del Estado y de los Gobiernos Municipales, del 20 de febrero del año siguiente al de la presentación de la Cuenta Pública, para quedar en el 20 de enero.
Otro de los aspectos abordados es establecer un plazo de 90 días hábiles para que la Auditoría Superior del Estado (ASE) se pronuncie sobre las respuestas emitidas por las entidades fiscalizadas, en lugar de los 120 días que actualmente se establecen, modificar el plazo que tiene el Titular de la Auditoría Superior para comparecer ante el Congreso del Estado con motivo de la presentación de los informes de las cuentas públicas.
Y por último propone modificar la obligación de emitir dictámenes respecto del Informe General del Resultado elaborado por la ASE.
“Para los Diputados que integramos la fracción Parlamentaria del Partido Sinaloense, resulta importante realizar este tipo de reformas, toda vez además de fortalecer el buen funcionamiento de los trabajos de la Comisión de Fiscalización del Congreso, fomentamos la transparencia y rendición de cuentas en el sector público, ya que esto es un aspecto fundamental de las sociedades democráticas”, resalta la iniciativa.
Propone diputada reformas al Código Familiar y al de Procedimientos Familiares
En la sesión de este martes, también se dio lectura a la iniciativa de reformas al Código Familiar y al Código de Procedimientos Familiares de Sinaloa, presentada por la diputada Gloria Himelda Félix Niebla, que en uno de los puntos plantea que el orden de los apellidos de las y los menores sea acordado por el padre y la madre.
“Esta medida tiene como objeto eliminar la imposición legal de un orden, que además de colocar en situación de ventaja a los hombres, perpetúa estereotipos de género que el orden constitucional no puede admitir en su estructura, pues violenta diversos derechos humanos, entre ellos el de igualdad entre los géneros, puesto que vulnera la posibilidad de que ambos progenitores puedan acordar un orden de apellidos distinto, lo cual a su vez representa una indebida y arbitraria injerencia del Estado en el ejercicio y desarrollo del derecho a la vida privada y familiar, el cual engloba, entre otros derechos, el de los padres a nombrar a sus hijos, del que igualmente se desprende el derecho a elegir el orden de sus apellidos”.
Otro aspecto es el de establecer el derecho de toda persona a modificar su nombre al cumplir la mayoría de edad mediante resolución judicial del juez de lo familiar, la cual además declarará la concordancia de la documentación oficial previa y la que se expida con posterioridad con el nuevo nombre en pertinencia a la misma persona.