Inicia actividades la Diputación Permanente y se leen 3 iniciativas

Al iniciar las actividades de la Diputación Permanente del Congreso de Sinaloa, diputadas y diputados, dieron lectura a tres iniciativas de ley sobre medio ambiente, prerrogativas a partidos políticos locales y representantes de partidos ante mesas directivas de casillas.
La primera iniciativa leída fue presentada por la diputada Cinthia Valenzuela Langarica, quien propone crear la Ley para el Aprovechamiento de las Energías Renovables de Sinaloa.
Entre los objetivos centrales de la propuesta se establece reforzar el cuidado al medio ambiente a través del desarrollo factible de estas energías y la participación ciudadana mediante un Comité Estatal para el Aprovechamiento de Energías Renovables, una instancia de vinculación entre academia, gobierno y sectores social y privado.
La ciudadana Francisca Abelló Jordá plantea reformas al artículo 65 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Sinaloa con el objeto de reducir un 50.77 por ciento de las prerrogativas entregadas a los partidos políticos a nivel local.
En sus argumentos indica que esta reducción no afectaría la operatividad de las instituciones partidistas, ni la estabilidad del sistema vigente de los partidos políticos.
La ciudadana Angélica Díaz y el ciudadano Víctor Antonio Corrales Burgueño propusieron adicionar un segundo párrafo al artículo 239 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado Sinaloa.
La finalidad de dicha modificación es establecer el derecho de los representantes de los partidos políticos ante mesas directivas de casillas, a tomar una imagen, fotografía o videograbación del acta final de escrutinio y cómputo en el marco de la jornada electoral.