Expide Congreso nuevo Decreto para instituir el Premio Sinaloa de las Artes

El pleno aprobó el dictamen de la Comisión de Educación Pública y Cultura, que preside la diputada Flor Emilia Guerra Mena, que expide un nuevo decreto para instituir el Premio Sinaloa de las Artes.
El objeto es reconocer y premiar anualmente a los ciudadanos sinaloenses que por sus méritos se distinga por haber contribuido con su obra creativa al enriquecimiento del patrimonio cultural y al progreso del arte en esta entidad o fuera de ella.
La diputada Flor Emilia Guerra Mena, presidenta de la Comisión de Educación Pública y Cultura, habló a favor del dictamen, porque se reconoce a los sinaloenses nacidos y los que han hecho carrera en el estado y que han llevado el nombre de Sinaloa a nivel nacional e internacional.
Es una reforma muy puntual, dijo, e invito a los diputados a que se sumaran y votaran a favor de este dictamen, porque se garantiza que todos los jóvenes migrantes que radiquen en Sinaloa el día de mañana se puedan ver como sinaloenses y nosotros podamos verlos como tales.
Les brindó un reconocimiento a los ciudadanos que hacen vida, carrera y le demuestran el amor a Sinaloa.
A la comisión le fue turnada para su estudio y elaboración del dictamen correspondiente, la iniciativa con proyecto de decreto que propone instituir el Premio Sinaloa de las Artes, presentada por el Gobernador Quirino Ordaz Coppel.
Esta comisión dictaminadora es coincidente con la iniciativa, ya que el premio reconoce la labor y trayectoria de las y los sinaloenses que han enriquecido el patrimonio cultural y artístico de Sinaloa.
No obstante, las instituciones tienden a evolucionar para ajustarse a los nuevos tiempos y brindar un mejor servicio a los ciudadanos, por ello la necesidad de actualizar el decreto vigente, en congruencia con las disposiciones normativas en la materia y dotarlo de una mayor funcionalidad.
Con la expedición de la ley de Cultura del Estado de Sinaloa, se crea el Instituto Sinaloense de Cultura, la cual abrogó la Ley Orgánica de la Dirección de Investigación y Fomento de la Cultura Regional y el Decreto de Creación del Patronato Directivo para el Fomento de las
Actividades Artísticas y Culturales del Estado de Sinaloa que contemplaban a la Dirección de Investigación y Fomento de la Cultura Regional.
Dicha Ley de Cultura del Estado en el artículo 25, establece entre otras atribuciones del Instituto Sinaloense de Cultura: otorgar reconocimientos, estímulos, becas y premios a personas físicas o morales que se hayan distinguido en la creación, preservación, fomento, promoción, difusión e investigación de la cultura, de conformidad a las convocatorias que se expidan para tal efecto.
En ese sentido, establece el dictamen, se considera pertinente el Decreto que se propone con la finalidad de modificar la Institución encargada de la organización, promoción y difusión del Premio referido.
Además de otorgar más transparencia en la elección de la candidata o el candidato que reciba el premio, al estar el Jurado Calificador integrado por quien tenga la titularidad de la Secretaría de Educación Pública y Cultura, el Instituto Sinaloense de Cultura, los representantes del Instituto Tecnológico y Estudios Superiores de Monterrey, Unidad Culiacán, la Universidad Autónoma de Sinaloa y la Universidad Autónoma de Occidente.
En ese sentido, la Comisión de Educación Pública y Cultura coincide con los fines y razones de la iniciativa, por lo que resuelve pertinente el Decreto que instituye en el Estado de Sinaloa el Premio Sinaloa de las Artes.
De acuerdo con el artículo segundo transitorio, se abroga el Decreto Número 149, publicado en el Periódico Oficial El Estado de Sinaloa, número 97, de fecha 12 de agosto de 1996 y todas las disposiciones que se opongan a lo expresado en el presente Decreto.