Ir a Contenido Principal

Exhortan a Secretario de Seguridad Pública de gobierno estatal, cesar con retenes policiacos

  • Congreso del Estado de Sinaloa
  • Enero 31, 2019

Diputados exhortaron al titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa para que cesen los retenes por parte de los policías municipales y del Estado.

En la última sesión de este Primer Periodo Ordinario de Sesiones, la diputada de Morena Beatriz Adriana Zárate Valenzuela presentó propuesta de punto de acuerdo de urgente y obvia resolución.

Esta propuesta, que fue avalada por la mayoría de los diputados, plantea un cese de los retenes ya que son violatorios de los derechos y garantías contenidas en sus artículos 11, 16, 20 y 21 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

En el planteamiento aprobado, se pide se giren instrucciones a los diversos mandos policiacos y funcionarios que los ordenan y operan, para que cesen de inmediato los retenes.

Se solicita se informe a esta Soberanía el cumplimiento del contenido de este exhorto.

En los considerandos de la propuesta, la legisladora considera que los policías en lugar de dedicar tiempo y esfuerzo a tareas violatorias de los derechos humanos, deben dedicarse a prevenir los delitos.

Señaló han visto con desaliento las arbitrariedades que se cometen en estos retenes municipales y estatales, ya que ven con frecuencia, a policías en los lugares menos imaginados, en zonas donde debiese haber un semáforo o una lámpara que ilumine la calle o una señalización de tránsito que indique el paso correcto.

“En cambio nos encontramos con un policía agazapado como delincuente, para detener al conductor imprudente o descuidado con el fin de extorsionarlos, pedirles la clásica mordida donde incluso, algunos actúan con dolo o mala fe y son capaces de poner objetos o robarle al conductor y si se queja, el que tiene la mala fortuna de ser detenido, lo amedrentan con la amenaza de levantar infracción o inclusive, llevarse la unidad y es allí donde el ciudadano se encuentra solo, en la indefensión total”.

Zárate Valenzuela enfatizó han documentado de manera directa o por medio de la ciudadanía que algunos policías, que están en los retenes llevan incluso máscara y cuando los ciudadanos son intimidados, no pueden identificar al agente que abusa y llegan al extremo de golpear al conductor, sobre todo, cuando se empieza a defender apegado a la Ley.

“Curiosamente estos retenes que se instalan, se argumenta que son para buscar a determinados personajes, pero, ya existe la tecnología para identificar donde se encuentren sin necesidad de molestar a los conductores y sin necesidad de mover operativos donde se involucran decenas de policías y patrullas”.

Manifestó que para buscar a personajes, el Estado cuenta con drones y equipos de radiocomunicación, centros de mandos móviles, sistema de biometría para reconocimiento facial y sistema de reconocimiento de lectura de placas.

Antes de someter a votación la propuesta, la diputada del PRI Ana Cecilia Moreno Romero expuso existe una controversia en relación con la legalidad de los retenes.

Destacó que en Sinaloa hay un problema de inseguridad donde en los retenes no sólo han visto presencia municipal o estatal, sino ven también la intervención del Ejército y la Marina.

Retomó que en la reciente gira del Presidente Andrés Manuel López Obrador se vieron retenes de militares que detenían a conductores.