Ir a Contenido Principal

Exhorta Congreso al Ejecutivo homologar percepciones de defensores públicos con las de agentes del Ministerio Público

Diputada Rosa Inés López
  • Congreso del Estado de Sinaloa
  • Junio 3, 2021

Diputadas y diputados aprobaron por unanimidad punto de acuerdo que exhorta al Ejecutivo estatal a homologar las percepciones de los defensores públicos con las que corresponden a los agentes del Ministerio Público.
El punto de acuerdo fue presentado por la diputada Rosa Inés López Castro, en la sesión de este jueves.
La legisladora fundamentó su propuesta en que desde el 18 de junio de 2008 con la reforma del artículo 17 constitucional, en su párrafo octavo se puntualizó que “La Federación y las entidades federativas garantizarán la existencia de un servicio de defensoría pública de calidad para la población y asegurarán las condiciones para un servicio profesional de carrera para los defensores. Las percepciones de los defensores no podrán ser inferiores a las que correspondan a un Agente Titular del Ministerio Público”.
Agregó que ello se encuentra debidamente homologado en el artículo 11 de la vigente Ley de Defensoría Pública del Estado de Sinaloa.
Desde esa reforma a la fecha, precisó, ya han pasado muchos años “y a los defensores de Oficio de nuestro estado no se le ha hecho válido su derecho a la homologación de salarios en igualdad de condiciones a la un Agente Titular del Ministerio Público”.
El grado de insensibilidad y desacato a la Carta Magna y a las leyes de Sinaloa –subrayó—es inaudito, ya que no sólo no les han homologado sus prestaciones, sino que existe la amenaza velada de manera constante de ser cambiados o removidos de sus adscripciones porque solicitan se les homologuen sus sueldos.
“Ningún trabajador, independientemente del esquema de contratación con el que cuente, debe laborar en condiciones de constante amenaza”, observó
Consideró que el Congreso del Estado está obligado a hacer valer las leyes ante cualquier instancia, por lo que se deben tomar cartas en el asunto para que se les respeten los derechos a los defensores de Oficio.
Respaldaron el punto de acuerdo los diputados José Luis Durán Salazar y Andrés Gilberto Rodelo Cárdenas.
El primero, de formación abogado, reconoció como muy importante la labor de los defensores de oficio, hoy denominados defensores públicos en el nuevos sistema de justicia penal acusatorio.
Reconoció que éstos han venido recibiendo salarios muy raquíticos, y ello los lleva a realizar pobres defensas en favor de aquellos ciudadanos que no tienen recursos para pagar un defensor particular.
El diputado Andrés Gilberto Rodelo Cárdenas resaltó que el punto de acuerdo en esencia solicita que se aplique y respete la Constitución y la Ley de Defensoría Pública.
Aseguró que tan hay dinero para homologar las remuneraciones de los defensores públicos.

El contenido del punto de acuerdo es el siguiente:
ARTÍCULO ÚNICO: La Sexagésima Tercera Legislatura del H. Congreso del Estado de Sinaloa, con pleno respeto a la autonomía, atentamente exhorta al Gobierno del Estado de Sinaloa, a llevar a cabo de manera inmediata la homologación de sueldos para los defensores de Oficio, en los términos establecidos en el párrafo octavo del artículo 17 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como en el artículo 11 de la vigente Ley de la Defensoría de Oficio del Estado de Sinaloa.