Exhorta Congreso a gobierno federal publicar reglas de operación para comercializar maíz

Por unanimidad, la Diputación Permanente aprobó una propuesta de punto de acuerdo de obvia y urgente resolución, presentada por el diputado del PRI Faustino Hernández Álvarez, para que el gobierno federal publique las reglas de operación para la comercialización de maíz.
El Congreso del Estado exhortó a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del gobierno federal, para que de manera urgente publique las reglas de operación para la comercialización de la próxima cosecha de maíz y se fije precio objetivo de 3 mil 960 pesos por tonelada.
Se exhorta también para que la Secretaría de Agricultura determine el precio base, que continúe la compra de coberturas igual que el año pasado y que no haya distinciones de ninguna índole para los productores, externó el diputado al presentar su propuesta de punto de acuerdo.
En la lectura de su propuesta, Hernández Álvarez mencionó que aspiran 4 mil 500 pesos por tonelada de maíz para tener una utilidad mínima que llegue al bolsillo de los productores.
“Queremos que toda la cosecha sea debidamente comercializada bajo las reglas de operación que se dicten”, señaló el diputado en la sesión de la Diputación Permanente.
A la Secretaría de Hacienda planteó reasignar recursos durante el ejercicio 2019 para cumplir con esta demanda.
A su vez, el diputado de Morena José Rosario Romero López manifestó que desde el proyecto de nación que el pueblo de México hizo suyo, Morena mantiene la propuesta de revertir el descuido al campo mexicano y reducir la dependencia de México a las importaciones agropecuarias.
Expuso que de parte de Morena existe un respaldo absoluto a los productores de alimentos particularmente los sinaloenses que en el caso de maíz alcanza una producción anual de por lo menos cinco millones de toneladas.
Gestionarán de manera directa la atención personal del Presidente de México Andrés Manuel López Obrador, mencionó el legislador en su posicionamiento, después de que Hernández Álvarez presentó su propuesta de punto de acuerdo.
En esta sesión, Graciela Domínguez Nava, Presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso, se sumó a las propuestas, tanto de Hernández Álvarez, como la de su compañero de bancada, Romero López.
Destacó que es importante atender de manera urgente este punto en coordinación con el gobierno del estado y las instancias del gobierno federal.
La legisladora informó que la mañana de este martes tuvo una reunión con organizaciones de productores, donde hicieron compromisos de apoyos al sector.
Nos queda claro, manifestó, que de la problemática del campo no es responsable el productor, sino que es derivada de la política económica que ha implementado este país a partir de un modelo neoliberal que está agotado, porque no le ayuda al agricultor.
Destacó que este es el primer gobierno de la República que se plantea cómo hacer una política integral en todo el país en materia de agricultura.