Ir a Contenido Principal

Exhorta 63 Legislatura a Protección Civil a proteger a menores de artefactos pirotécnicos

Diputado José Antonio Crespo López presentando Punto de Acuerdo en sesión ordinaria
  • Congreso del Estado de Sinaloa
  • Noviembre 10, 2020

El Pleno del Congreso del Estado aprobó punto de acuerdo que exhorta al titular del Instituto Estatal de Protección Civil para que en coordinación con los 18 municipios aplique las medidas necesarias para proteger la integridad de niños y adolescentes de artefactos pirotécnicos, que son utilizados en fechas decembrinas.

Asimismo, se solicita la puesta en marcha de campañas de concientización para que los padres o tutores, no adquieran estos productos, para sus hijos.

El punto de acuerdo fue presentado por el diputado de Morena José Antonio Crespo López como de urgente y obvia resolución.

En los considerandos, Crespo López advierte que el uso de artefactos explosivos es altamente riesgoso y que la combustión de la pólvora genera una explosión donde el calor alcanza altas temperaturas que pueden provocar lesiones tipo quemaduras de primer, segundo y tercer grado.

Las complicaciones subsecuentes, agregó, varían por la ubicación de la lesión y de su extensión, lo que en algunos casos ocasiona perdida de miembros o amputaciones y heridas abiertas.

Asimismo, se provocan intoxicaciones en el caso de ingesta de elementos que componen los artículos pirotécnicos, e incluso perdida de la vista o audición, especialmente tratándose de menores de edad.

Con base en datos de la Fundación Mexicana para la Dermatología, expuso que los menores de entre 5 y 14 años, son víctimas en el 60 por ciento de los accidentes de pirotecnia, además de que son los que más compran y manipulan estos productos.

También, añadió, existe evidencia de que incendios ocurridos en casa-habitación son provocados por el uso de juegos pirotécnicos, mejor conocidos como cohetes o palomitas.

“Los datos arrojaron que el año pasado hubo un aumento del 300 por ciento en la incidencia de accidentes a menores de edad que han resultado con quemaduras graves”, dijo.

Se sabe y se avala, señaló, lo que las autoridades de protección civil han realizado año con año, pero hasta ahora, insuficiente para disminuir la cantidad de accidentes derivados del uso de la pirotecnia.

Por todo lo anterior, propuso el siguiente punto de acuerdo:

ÚNICO: “El Pleno de la LXIII legislatura del H. Congreso del Estado de Sinaloa, en uso de las atribuciones que le confieren los artículos 137 y 140 de la Ley Orgánica del Congreso: exhorta al titular del Instituto Estatal de Protección Civil, para que en coordinación con los 18 municipios de Sinaloa, para que en los términos en que lo prevé el artículo 3º de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, indiquen las medidas necesarias para proteger la integridad de los menores de 18 años de los peligros derivados del uso de artefactos pirotécnicos, así como la puesta en marcha de campañas de concientización para que los padres o tutores, no adquieran estos productos, para sus hijos, en tanto que los exponen a sufrir daños derivados de su uso.