Ir a Contenido Principal

En actualización de tablas catastrales escuchamos a la sociedad: Jesús Alfonso Ibarra

El diputado Jesús Alfonso Ibarra habla en tribuna sobre la actualización de las tablas catastrles.
  • Congreso del Estado de Sinaloa
  • Diciembre 13, 2021

En la actualización de las tablas catastrales que definen el Impuesto Predial Urbano hemos escuchado la voz y el sentir de la ciudadanía, y en conjunto diseñamos una propuesta responsable, racional y equitativa que está por debajo del índice inflacionario, aseguró el diputado Jesús Alfonso Ibarra Ramos.

Al hablar como presidente de la Comisión de Hacienda Pública y Administración en la Sesión Extraordinaria de este lunes, en que se discute la actualización de un paquete de dichas tablas de nueve municipios, aseguró que en el grueso de los predios, casi el 80 por ciento, únicamente se pagará un 2.5 por ciento más por predial.

Agregó que pagarán un 3.0 y un 4.0 por ciento quienes tienen un mayor poder adquisitivo.

La diferencia de estas tasas, explicó, es para ser responsables y cuidar la hacienda pública municipal y promover una cultura de la contribución.

“Estamos conscientes –subrayó– de la situación económica post-pandemia de las familias, profesionistas, comerciantes y empresarios sinaloenses, por eso es parte de la lógica de apoyar a todos, bajo una política de equidad tributaria”.

Explicó que para llegar a estas definiciones se realizó un ejercicio inédito de colaboración entre el Instituto Catastral del Estado, los 18 ayuntamientos y sus juntas de catastro municipal, la Comisión de Hacienda Pública y Administración y la Junta de Coordinación Política.

“Este ejercicio marcó un precedente que trajo consigo muchas cosas positivas; pusimos sobre la mesa con mucha claridad, la concurrencia de nuestras potestades en la aprobación de los valores unitarios y la actualización del impuesto predial”, dijo.

Resaltó que en el diálogo establecido con los 18 ayuntamientos se tuvo la oportunidad de escuchar sus inquietudes, sus necesidades y sus propuestas.

Por todo lo anterior, el diputado Jesús Alfonso Ibarra consideró que hoy Sinaloa se puede sentir satisfecho y conforme con la actualización aprobada de las tablas catastrales.