Ir a Contenido Principal

Diputadas y diputados dan lectura a seis iniciativas y turna 4 a Comisiones

Aspectos de la Mesa Directiva del Salón de Sesiones
  • Congreso del Estado de Sinaloa
  • Mayo 11, 2021

El Pleno del Congreso del Estado dio lectura a seis iniciativas de reformas, adiciones y derogaciones a diversas leyes, y turnó a comisiones otras cuatro para su discusión y análisis.
Las iniciativas a las que se les dio primera lectura son:
*Reformas a la Ley de Desarrollo Rural Sustentable del Estado de Sinaloa
El objeto, es que los productores, participen de manera activa en la definición de la política agropecuaria del Estado de Sinaloa, en tanto sujetos de esta Ley.

*Reformas a la Ley de Protección Civil para el Estado de Sinaloa; y la Ley Orgánica del Congreso del Estado de Sinaloa.
El objeto es garantizar la capacitación a persona de todos los niveles de gobierno para brindar espacios seguros y de primera atención ante cualquier accidente o percance.

*Adiciones a la Ley de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Sinaloa.
El objeto es garantizar el perfil idóneo en la persona que desempeña el cargo de Titular de la Procuraduría de Protección, para asegurar el correcto desarrollo institucional que garantice la ejecución plena de toda normatividad a favor del beneficio de las niñas, niños y adolescentes de Sinaloa.

*Reformas y adiciones diversas disposiciones de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Sinaloa y de la Ley de Protección Civil para el Estado de Sinaloa.
El objeto es prohibir la venta a niñas, niños y adolescentes de productos de pirotecnia y todos aquellos que contengan pólvora, explosivos y cualquier otro análogo o similar en que se utilizare compuestos químicos que contengan elementos combustibles y oxidantes o cualquier otra sustancia que sola o en mezclas pueda resultar inflamable.

*Reformar el artículo 21 y el artículo 40 de la Ley de Salud Mental del Estado de Sinaloa.
El objeto es garantizar la capacitación en materia de prevención de factores de riesgos en salud mental ante situaciones críticas o de desastres naturales como en los casos de contingencias, emergencias sanitarias y condiciones de aislamiento o distanciamiento social, determinados por la autoridad competente.

*Se adiciona un tercer párrafo al artículo 119, de la Ley de Seguridad Pública del Estado de Sinaloa
El objeto es establecer que en los servicios de atención a la población y de recepción de quejas de la ciudadanía, se promueva el uso de sistemas y tecnologías de la información y las comunicaciones, principalmente el de aquellas que cuenten con un diseño universal y que sean accesibles para personas con discapacidad.

SEGUNDAS LECTURAS
Las iniciativas que fueron turnadas a las distintas comisiones permanentes para su análisis y discusión son las siguientes:

*Reformas y adiciones a la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores del Estado de Sinaloa.
El objeto es que el Estado garantice las condiciones óptimas de salud, educación, nutrición, vivienda, desarrollo integral y seguridad social a las personas adultas mayores con el fin de lograr plena calidad de vida para su vejez.
La iniciativa se turnó a la Comisión de Derechos Humanos.

*Reformas y adiciones a la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Sinaloa
El objeto es crear la Comisión de Desarrollo Sustentable en los ayuntamientos de Sinaloa, la Comisión de Desarrollo Económico y garantizar que la recaudación por concepto de predial rústico se destine única y exclusivamente a la realización de inversiones públicas en el medio rural.
La iniciativa se turnó a la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación.

*Reformas y adiciones a diversas disposiciones de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y del Código Familiar
El objeto es proteger a las personas menores de edad, del consumo de los denominados alimentos chatarra, altos en carbohidratos y calorías, así como procurar que los acreedores alimentarios, reciban una alimentación adecuada y con nutrientes suficientes como para fortalecer su sistema inmunológico, para prevenir ciertas enfermedades provocadas por agentes patógenos.
La iniciativa se turnó a la Comisión de Equidad, Género y Familia.

*Reformas a la Ley de Seguridad Pública del Estado de Sinaloa
El objeto es reformar la Sección Cuarta de la Ley de Seguridad Pública del Estado de Sinaloa, para que el nombre del mismo sea “Sección Cuarta. De las Pensiones de los Integrantes de las Instituciones de Seguridad Pública”; así mismo que en los artículos de la citada sección, donde se establece “Corporaciones policiacas”, “Elementos de cuerpos policiales”, “Corporaciones Policiacas estatales y municipales de seguridad pública”, sean cambiados por “Instituciones de Seguridad Pública”.
La iniciativa se turnó a la Comisión de Seguridad Pública.