Ir a Contenido Principal

Dictamina Comisión iniciativa de reforma a Ley de la Industria Eléctrica

  • Congreso del Estado de Sinaloa
  • Noviembre 27, 2020

La Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación dictaminó iniciativa que reforma y adiciona el artículo 139 de la Ley de la Industria Eléctrica, que será presentada ante la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión.
A la Comisión, integrada por Horacio Lora Oliva, Ana Cecilia Moreno Romero, Édgar Augusto González Zatarain, María Victoria Sánchez Peña y Flora Isela Miranda Leal, presidente, secretaria y vocales, respectivamente, le fueron turnadas para su estudio y elaboración de dictamen correspondiente tres iniciativas.
Una iniciativa fue presentada por la diputada del PAS Jesús Angélica Díaz Quiñónez, la segunda por el grupo parlamentario de MORENA, que coordina la diputada Graciela Domínguez Nava y la tercera, por la fracción del PRI, que coordina el legislador Sergio Jacobo Gutiérrez.
Las iniciativas son coincidentes en su objeto en cuanto a que el H. Congreso del Estado de Sinaloa presente ante la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, iniciativa con propuesta de reformas a la Ley de la Industria Eléctrica, en materia de determinación de las tarifas de consumo de energía eléctrica
La Comisión realizó análisis y estudio de las propuestas y tomando en consideración los argumentos expuestos, valora que tienen el objeto de establecer variables para el mecanismo de fijación de tarifas domésticas en las entidades y municipios, con el propósito de apoyar la economía familiar. En ese sentido, considera procedente la emisión de un dictamen conjunto.
1. La reforma al párrafo segundo, del artículo 139, de la Ley de la Industria Eléctrica, es para establecer como una obligación del Ejecutivo Federal, el que determine, mediante Acuerdo, un mecanismo de fijación de tarifas, diferentes a las metodologías, que hubiere aplicado la Comisión Reguladora de Energía, para que se apliquen a determinados grupos de Usuarios del Suministro Básico. De tal manera que se suprimiría la facultad potestativa, que en la actualidad tiene, de acuerdo al texto vigente.
2. La adición de un párrafo tercero, al numeral 139, para establecer que el mecanismo tomará en cuenta la temperatura de las regiones y las aportaciones de las entidades federativas en la generación de energía eléctrica. Así como prever la obligación del Poder Legislativo, de incluir en el presupuesto de egresos la partida que permita atender esas variables. Además, de establecer que esas tarifas específicas, se aplicarán sin perjuicio de otros subsidios al consumidor.
Todo ello, en favor de los grupos vulnerables y del consumo doméstico, que tanto demandan estos apoyos, más en entidades como la de Sinaloa, por las altas temperaturas y el alto consumo derivado de ellas.
El dictamen que será presentado ante el Pleno, fue avalado de forma unánime por el diputado Horacio Lora Oliva y las diputadas, Ana Cecilia Moreno Romero y María Victoria Sánchez Peña, presentes en sesión virtual, presidente, secretaria y vocal, respectivamente.