Ir a Contenido Principal

Día del Relacionista Público ayudará a generar valores culturales: Flor Emilia Guerra

Diputada Flor Emilia Guerra
  • Congreso del Estado de Sinaloa
  • Julio 29, 2021

Apoyar la iniciativa de instituir el Día Estatal del Relacionista Público en Sinaloa es una oportunidad para concientizar, educar e impulsar la bondad de tener relaciones públicas más profesionales, compartidas, efectivas y generadoras de valores culturales.
Lo anterior lo expresó la diputada Flor Emilia Guerra Mena, presidenta de la Comisión de Educación Pública y Cultura, al hablar en tribuna a favor del dictamen que esta misma comisión aprobara previamente y que el Pleno respaldó por unanimidad.
En su mensaje, Guerra Mena explicó que instituir este día es apoyar una iniciativa ciudadana.
También es, añadió, compartir propósitos, deberes y aspiraciones en la profesionalización especializada de la comunicación y las relaciones públicas.
Ello, dijo, posibilitará desarrollar esfuerzos conjuntos que contribuirán a satisfacer necesidades y resolver problemas y emprendimientos propios de quienes participan de la búsqueda del bienestar común y de ser posible generar modelos de compromiso, involucramiento en la vida cultural de todos en el estado de Sinaloa.
Recordó que la Asociación Latinoamericana de Relaciones Públicas del Estado de Sinaloa se acercó a esta Legislatura para compartir su proyecto de iniciativa ciudadana.
“Valoramos –resaltó– su interés ciudadano de participar activamente en la vida legislativa de Sinaloa al presentar y cabildear esta iniciativa”.
La sociedad sinaloense, consideró, es cada vez más participativa e incluyente con una visión destacada por la transformación social verdadera y eso se ha demostrado en esta 63 Legislatura.
“Estoy convencida que alentando estas iniciativas ciudadanas es como seguirá nuestro pueblo participando cada vez más y relacionándose aún mejor”, expresó.
En lo personal dijo que reconoce el trabajo del relacionista público, ya que es fundamental para construir una buena imagen y aceptación de lo hecho en Sinaloa, de lo que se genera en el estado con tenacidad y visión de desarrollo económico, social y cultural.