Determina Comisión de Protocolo 46 iniciativas

Por unanimidad, la Comisión de Protocolo y Régimen Orgánico Interior, que preside el diputado Fernando Mascareño Duarte, aprobó 46 proyectos de determinación de iniciativas que proponen reformar, derogar y/o adicionar diversas leyes del Estado de Sinaloa.
OBJETIVOS:
1.- Iniciativa presentada por el diputado Apolinar García Carrera que propone adiciones a la Ley de Educación para el Estado de Sinaloa, con el propósito de preservar las lenguas y cultura indígena, garantizar la educación básica, media superior y superior de las comunidades indígenas.
También propone que se adopte siempre como primera lengua el dialecto que se habla en los pueblos indígenas durante el proceso de enseñanza- aprendizaje; además que toda autoridad educativa que preste sus servicios en una escuela indígena reúna requisitos que lo vinculen con la cultura indígena.
2.- Iniciativa presentada por la diputada Jesús Angélica Díaz Quiñónez que propone reformas y adiciones a la Ley para Prevenir y Eliminar la Discriminación del Estado de Sinaloa, misma que tiene como objeto armonizar la legislación local con las disposiciones en la materia a nivel federal, a fin de mejorar las atribuciones del Consejo Contra la Discriminación para generar y promover políticas, programas, proyectos o acciones cuyo objetivo o resultado esté encaminado a la prevención y eliminación de la discriminación, así como elaborar instrumentos de acción pública que contribuyan a incorporar la perspectiva de no discriminación en el ámbito de las políticas públicas.
3.- Iniciativa presentada por la diputada Jesús Angélica Díaz Quiñónez para reformar el Código Penal para el Estado de Sinaloa en materia de violación equiparada.
4.- Iniciativa presentada por la diputada Jesús Angélica Díaz Quiñónez con proyecto de decreto sobre reformas a la Ley Orgánica del Congreso del Estado de Sinaloa, teniendo como objetivo que al momento de la discusión en el Pleno del H. Congreso del Estado sobre un dictamen en lo general, se garantice la participación de todos los grupos parlamentarios, así como de las y los diputados que no pertenezcan a uno de ellos.
5.- Iniciativa presentada por la diputada Jesús Angélica Díaz Quiñónez para reformar la Ley Seguridad del Estado de Sinaloa con la finalidad de que la información capturada en el Registro Administrativo de Detenciones deberá ser revisada de manera permanente a fin de clasificar aquella que será confidencial y reservada, tendrán acceso las autoridades competentes en materia de investigación y persecución del delito, para los fines que se prevean en los ordenamientos legales aplicables, y cualquier persona siempre que no se trate de información clasificada como confidencial o reservada.
6.-. Iniciativa presentada por la diputada Jesús Angélica Díaz Quiñonez para reformar la Constitución Política del Estado de Sinaloa, en la que se tiene como objeto modificar las fechas de inicio del segundo periodo de sesiones del Congreso, que abra el quince de marzo y concluya el quince de julio, con el fin de que coincidan las fechas de Gobierno del Estado y el Congreso del Estado de Sinaloa, en virtud de que cuenten con mayores oportunidades de configurar los consensos necesarios.
7.- Iniciativa de la diputada Jesús Angélica Díaz Quiñonez que propone expedir Ley que Regula las Redes Públicas para el Acceso a Internet Inalámbrico en el Estado de Sinaloa. Tiene como objeto expedir Ley que Regula las Redes Públicas para el Acceso a Internet Inalámbrico en el Estado de Sinaloa, con el fin de regular, promover y permitir el acceso de los habitantes de la entidad al Internet inalámbrico de acceso público gratuito de banda ancha y la obligatoriedad que tienen el Gobierno del Estado y los Ayuntamientos de construir, desarrollar y mantener las redes públicas de internet de banda ancha para brindar el acceso público gratuito a la población.
8.- Iniciativa de la diputada Jesús Angélica Díaz Quiñónez que propone adiciones a la Constitución Política del Estado de Sinaloa, teniendo como objeto garantizar que todas las personas tengan derecho a una administración de justicia por los tribunales de la entidad de forma tradicional, o mediante el uso de sistemas electrónicos y las tecnologías de la información, así como promover los mecanismos alternativos de solución de controversias.
9.- Iniciativa de la diputada Jesús Angélica Díaz Quiñónez que propone expedir la Ley para la Prevención y Combate a la Pobreza Extrema del Estado de Sinaloa. Tiene como objeto reducir la pobreza extrema en el Estado, procurando igualdad de oportunidades y la ampliación de capacidades para que todos los sinaloenses mejoren su calidad de vida y se garantice el derecho a la alimentación, acceso a los servicios de salud, seguridad social, educación y espacios de vivienda, así como a los servicios básicos.
10.- Iniciativa de la diputada Jesús Angélica Díaz Quiñónez que propone reformas a la Ley Orgánica del Congreso del Estado de Sinaloa, la cual tiene como objeto establecer que mediante el proceso para las reformas Constitucionales, se emitirá el Decreto correspondiente y se girará copia del expediente a todos los Ayuntamientos, los cuales deberán emitir su voto dentro de los quince días siguientes y ser aprobado por las dos terceras partes de ellos.
11.- Iniciativa del diputado Apolinar García Carrera sobre la Ley de Residuos del Estado de Sinaloa y la Ley Ambiental para el Desarrollo Sustentable del Estado de Sinaloa cuya finalidad es aplazar la fecha de entrada en vigor del 20 de julio del 2020, establecida en el artículo segundo transitorio del Decreto 445 por el que se reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley de Residuos del Estado de Sinaloa y la Ley Ambiental para el Desarrollo Sustentable del Estado de Sinaloa publicado en el Periódico Oficial “El Estado de Sinaloa” número 023, para que entre en vigor a partir del mes de enero de 2021 la primer fase del uso de bolsas de plástico de uso comercial en supermercado, farmacias, negocios de comida, comercios y otros usos.
12.- Iniciativa de la diputada Jesús Angélica Díaz Quiñonez en relación a la Ley de Desarrollo Forestal Sustentable del Estado de Sinaloa, cuyo propósito es adicionar el concepto de Bosque a la Ley de Desarrollo Forestal del Estado de Sinaloa, con el fin de que se armonice con la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable, para facilitar los diversos reportes y comunicaciones al que está obligado el Gobierno, y con ello tener un lenguaje estandarizado que no dé pie a interpretaciones distintas.
13.- Iniciativa de la diputada Jesús Angélica Díaz Quiñonez sobre la Ley de Salud del Estado de Sinaloa, en la que su propósito es instituir como un servicio de salud la reproducción asistida, con el fin de ser una alternativa de solución ante casos de infertilidad de personas o parejas que desean tener hijos, estableciendo los requisitos que deberán cumplir los establecimientos de salud y el personal que realice los servicios de reproducción asistida, así como las prohibiciones.
14.- Iniciativa de la Diputada Jesús Angélica Díaz Quiñonez que propone reformas a la Ley de Salud Mental del Estado de Sinaloa. Tiene como objeto establecer los derechos y las obligaciones en materia de salud mental en los casos de contingencias o emergencias sanitarias o condiciones de aislamiento o distanciamiento social, la Secretaría deberá considerar la creación e implementación de los mecanismos, programas o protocolos especializados para la prestación de servicios en materia de salud mental al personal del sector salud y toda la población en general, con el objeto de reducir los niveles de estrés, ansiedad, o depresión o cualquier otra que se origine como consecuencia de desastres naturales o emergencias; así como contingencias o emergencias sanitarias o condiciones de aislamiento o distanciamiento social, determinados por la autoridad competente.
15.- Iniciativa presentada por la diputada Jesús Angélica Díaz Quiñonez del Código Familiar del Estado de Sinaloa, cuyo objetivo es establecer que, los menores de edad, por su propio derecho, tengan la posibilidad de abrir cuentas de depósito bancario sin intervención de quienes ejercen la patria potestad o, en su caso, su tutela.
16.- Iniciativa de la diputada Jesús Angélica Díaz Quiñónez del Partido Sinaloense sobre el Código Familiar del Estado de Sinaloa. Tiene como objeto establecer el derecho al pago retroactivo de los alimentos cuando el acreedor sea una persona menor de edad, por conducto de su representante legal o bien por sí mismo al cumplir la mayoría de edad, por todo el tiempo que se hubiere dado el incumplimiento.
17.- Iniciativa de la Diputada Jesús Angélica Díaz Quiñónez que propone reformas al Código Familiar del Estado de Sinaloa con la finalidad de establecer la obligación del concubino de fungir como tutor y desempañar ese cargo mientras tiene tal calidad y en tanto dure la interdicción.
18.- Iniciativa de la diputada Jesús Angélica Díaz Quiñónez referentes al Código Penal para el Estado de Sinaloa, en la que se tiene como objeto aplicar la pena de seis meses a cuatro años de prisión y de doscientos a trescientos días de multa a quien utilizando violencia evite se ejerza la actividad periodística, obstaculice o reprima la libertad de expresión, el delito será perseguido por querella y cuando la conducta sea cometida por un servidor pública en ejercicio de sus funciones la pena aumentará hasta el doble de lo señalado.
19.- Iniciativa de la diputada Jesús Angélica Díaz Quiñónez que propone reformas a la Constitución Política del Estado de Sinaloa en la que se busca suprimir la denominación “intrafamiliar” por la de “familiar” en lo concerniente al cuerpo normativo de tal disposición, ello atendiendo una connotación del concepto de familia, así también, para armonizar la Constitución local con el marco jurídico de la entidad en relación a la utilización del concepto de violencia familiar, ya que tanto el Código Familiar, el Código Penal y la Ley de Violencia Familiar, todas del Estado de Sinaloa, han adecuado su normativa al concepto referido.
20.- Iniciativa de la diputada Jesús Angélica Díaz Quiñónez para reformar la Constitución Política del Estado de Sinaloa para privilegiar el acceso a los mecanismos alternativos de solución de conflictos como medio para dirimir las controversias entre la administración municipal y los particulares, ya sea de manera presencial o virtual.
21.- Iniciativa de la diputada Jesús Angélica Díaz Quiñónez para reformar la Ley de Movilidad Sustentable del Estado de Sinaloa con la finalidad de que las vialidades tengan accesibilidad que permita transitar en condiciones de inclusión y seguridad, atendiendo a la jerarquía de movilidad, así como su uso adecuado y permitan la circulación eficiente de todos los usuarios.
22.- Iniciativa de la diputada Jesús Angélica Díaz Quiñónez que propone reformar el Código Familiar del Estado de Sinaloa, para que en el caso de que los cónyuges hayan celebrado el matrimonio bajo el régimen de separación de bienes deberá señalarse la compensación, sin que pueda excluirse de ese derecho al cónyuge que hubiere realizado una doble jornada, la laboral y la del cuidado del hogar o de los hijos, si es que dicha situación le generó algún costo de oportunidad.
23.- Iniciativa de la diputada Jesús Angélica Díaz Quiñónez del Partido Sinaloense para que en la Ley de Residuos del Estado de Sinaloa se establezca como excepción a la prohibición del uso y comercialización de los materiales contemplados en la Ley de Residuos del Estado de Sinaloa en los casos donde las autoridades de salud declaren emergencia sanitaria y por el tiempo que dure la misma, como son los siguientes: Bolsas para traslado de mercancías de mercados, tianguis, supermercados, tiendas de servicio y autoservicio, tiendas de conveniencia, restaurantes, farmacias, establecimientos donde se expendan o suministren y demás puntos de venta o distribución similares, así como las utilizadas para cubrir platos destinados para consumir alimentos; así como platos, vasos, tazas, copas, charolas, recipientes, contenedores, cucharas, tenedores, cuchillos, tapas para vasos, mezcladores o agitadores para bebidas.
24.- Iniciativa de la diputada Jesús Angélica Díaz Quiñónez del Partido Sinaloense que propone adiciones al Código Penal para el Estado de Sinaloa para incorporar un agravante al delito de Falsedad ante Autoridad para establecer una pena de 6 meses a 6 años de prisión y de 60 a 200 días de multa, cuando este se cometa por un Servidor Público.
25.- Iniciativa de la diputada Jesús Angélica Díaz Quiñónez del Partido Sinaloense de esta LXIII Legislatura del H. Congreso del Estado de Sinaloa para adiciones a la Ley de Atención y Protección a Víctimas del Estado de Sinaloa, con la finalidad de establecer la obligación de los entes públicos del Estado y de los Municipios, responsables de hechos victimizantes o de violaciones a los Derechos Humanos, de llevar a cabo la medida de compensación a las víctimas con cargo a su presupuesto.
26.- Iniciativa de la diputada Jesús Angélica Díaz Quiñónez que propone adiciones al Código Civil para el Estado de Sinaloa para establecer que a la persona que le hubiere sido condenada en sentencia firme por error judicial o funcionamiento anormal de la administración de justicia, tiene derecho a que se le indemnice siempre que se cause de manera directa e indiscutible un daño objetivo, grave y trascendente a la esfera de sus derechos, pero no cuando en uso de su arbitrio judicial las autoridades jurisdiccionales resuelvan de manera contraria a sus intereses algún litigio. También se reconoce este derecho a quienes hubieren sido privados ilegalmente de la libertad por autoridad distinta a la judicial.
27.- Iniciativa de la diputada Jesús Angélica Díaz Quiñónez sobre la Ley de Seguridad Pública del Estado de Sinaloa, en la que se tiene como objeto establecer que en los servicios de atención a la población y de recepción de quejas de la Ciudadanía, se promueva el uso de sistemas y tecnologías de la información y las comunidades principalmente el de aquellas que cuente con su diseño universal y que sean accesibles para personas con discapacidad.
28.- Iniciativa de la diputada Jesús Angélica Díaz Quiñónez referentes a la Ley de Integración Social de Personas con Discapacidad del Estado de Sinaloa para llevar a cabo una consulta previa a las personas con discapacidad, incluidos los niños y las niñas con discapacidad antes de toda reforma legislativa a la Ley de Integración Social de Personas con Discapacidad del Estado de Sinaloa.
29.- Iniciativa de la diputada Jesús Angélica Díaz Quiñónez que busca adicionar artículos a la Constitución Política del Estado de Sinaloa para que se establezcan facultades, derechos y obligaciones a los cabildos de los ayuntamientos, así como también definir de manera concreta que son los cabildos en los ayuntamientos y cuál es su función, e indicar los requisitos para ser regidor.
30.- Iniciativa de la diputada Jesús Angélica Díaz Quiñónez que propone adiciones a la Ley para la Atención y Protección a Personas con la Condición del Espectro Autista del Estado de Sinaloa. Tiene como objeto establecer que todas las autoridades competentes en la materia establezcan e instrumenten políticas y acciones orientadas a un mejor desarrollo a favor de las personas con la condición del espectro autista.
31.- Iniciativa de la Diputada Jesús Angélica Díaz Quiñónez con proyecto de Decreto que propone reformas y adiciones a la Ley de Integración Social de Personas con Discapacidad del Estado de Sinaloa para establecer la obligación del Estado y los Ayuntamientos del uso de la lengua de señas mexicanas en la atención a los usuarios y en el diseño e implementación de sus programas y políticas públicas, como son el otorgar descuentos en medicamentos para el tratamiento de salud de personas con discapacidad.
32.- Iniciativa de la diputada Jesús Angélica Díaz Quiñónez que propone reformas y adicionas a la Ley de Fomento para el Desarrollo Económico de Madres Jefas de Familia del Estado de Sinaloa con la finalidad de incrementar los derechos de las Jefas madres de familia, estableciendo que se otorgue acceso preferente a becas educativas de conformidad con las disposiciones aplicables, así como también sean sujetas a estímulos fiscales.
33.- Iniciativa presentada por el diputado Apolinar García Carrera que propone adiciones al Código Penal para el Estado de Sinaloa teniendo como propósito aumentar la pena del delito de acoso sexual una tercera parte cuando suceda en las instalación o vehículos destinados al transporte público, en caso de que el acosador sea el operador o conductor de la unidad, se le revocará su licencia especial de conductor, perdiendo el derecho a solicitar y obtener concesión o permiso para la prestación de servicio público de transporte de pasajeros.
34.- Iniciativa presentada por el Diputado Pedro Alonso Villegas Lobo que propone reformas al Código Familiar del Estado de Sinaloa para que los progenitores puedan escoger en libre y común acuerdo el orden de los apellidos de sus hijos.
35.- Iniciativa del Diputado Pedro Alonso Villegas Lobo que propone reformas a la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Sinaloa; y adiciones a la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las mismas del Estado de Sinaloa con el propósito de que los Ayuntamientos y la Secretaria de Obras Publicas y Servicios Relacionados con las Mismas del Ejecutivo del Estado, supervisen la construcción y el cuidado de la pavimentación y embanquetados y que toda obra que se realice, sea con material de concreto hidráulico.
36.- Iniciativa del Diputado Pedro Alonso Villegas que propone adiciones a la Constitución Política del Estado de Sinaloa y a la Ley de Hacienda del Estado de Sinaloa para exentar del cobro del peaje o caseta de cobro a toda aquella persona que sea sinaloense, el estado deberá de tomar las medidas necesarias para garantizar dicho derecho a transitar por el estado sin ningún cobro.
37.- Iniciativa de la Diputada María Victoria Sánchez Peña que propone reformas y adiciones a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Sinaloa con la intención de prohibir la distribución, donación, regalo, venta y suministro a menores de edad, de bebidas azucaradas y alimentos envasados de alto contenido calórico, en instituciones educativas públicas y privadas de educación básica y media superior; en campos deportivos infantiles y juveniles públicos y privados; en Centros de Asistencia Social públicos y privados, asimismo la venta de estas a través de distribuidores automáticos o máquinas expendedoras en los sitios antes mencionados.
38.- Iniciativa del diputado Pedro Alonso Villegas Lobo para adiciones a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Sinaloa, así como al Código Penal para el Estado de Sinaloa teniendo como propósito que las Niñas, Niños y Adolescentes tengan derecho a una alimentación saludable que asegure su pleno desarrollo físico y mental, por lo cual este derecho será el eje de la política pública de seguridad alimentaria del Estado, la desnutrición y la obesidad entre las niñas, niños y adolescentes, son asuntos de salud pública en el Estado, de ahí que se propone que se apliquen multas de diez a cien unidades de medida y actualización a quien venda, regale, done, suministre o entregue a menores de edad bebidas azucarada o alimentos envasados de alto valor calórico, sin ser su madre, padre o tutor legal.
39.- Iniciativa presentada por la ciudadana Edna Lizette Fong Payan, Presidenta de COPARMEX Sinaloa, el Ciudadano Silber Alonso Meza Camacho, Director de Iniciativa Sinaloa, A.C., y el Ciudadano Leonardo Diez Martínez Guzmán, Presidente del Colegio de Economistas del Estado de Sinaloa A.C., con proyecto de Decreto que propone expedir la Ley de Planeación para el Desarrollo del Estado de Sinaloa y sus Municipios, cuyo objetivo es expedir la Ley de Planeación para el Desarrollo del Estado de Sinaloa y Sus Municipios, a fin de establecer las normas y principios básicos conforme a las cuales se planeará el desarrollo de la entidad y se encauzarán las actividades del Sector Público del Estado de Sinaloa, en el cual se incluyen los Municipios, el Poder Legislativo, el Poder Judicial, el Poder Ejecutivo, los organismos constitucionales autónomos, así como los fondos, fideicomisos y figuras similares en las que el sector público tenga la aportación mayoritaria del capital invertido.
40.- Iniciativa del diputado José Manuel Valenzuela López sobre adiciones a la Ley para el Fomento Turístico en el Estado de Sinaloa para impulsar mediante planes y programas un turismo sostenible que aliente la visita de viajeros a regiones, comunidades y pueblos mágicos, que por sus tradiciones, historia, cultura o su entorno ecológico, representen posibilidades distintas para los visitantes nacionales y extranjeros, así como fomentar la inversión, el empleo y el desarrollo sustentable de la localidades poseedoras de estos atributos.
41.- Iniciativa de la diputada Alma Rosa Garzón Aguilar para expedir la Ley de Consulta a los Habitantes de los Asentamientos Humanos sobre Inversión Pública o Privada del Estado de Sinaloa con el fin de señalar las obligaciones del Gobierno del Estado y los Municipios en la materia, establecer instituciones responsables de garantizar el derecho a la consulta; determinar el proceso de la consulta, así como estipular quienes serán las autoridades vinculadas con el resultado, instituir el procedimiento de aplicación de los resultados y fijar las consecuencias jurídicas de no respetar el derecho a la consulta.
42.- Iniciativa presentada por la diputada Flora Isela Miranda Leal para reformar la Ley de Movilidad Sustentable del Estado de Sinaloa y establecer como usuarios de tarifa preferente en el servicio público de transporte colectivo a las personas adultas mayores.
43.- Iniciativa presentada por las diputadas Graciela Domínguez Nava, Jesús Angélica Díaz Quiñonez y Gloria Himelda Félix Niebla y los diputados Mario Rafael González Sánchez y Édgar Augusto González Zatarain integrantes de la Junta de Coordinación Política que propone reformas y adiciones a la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Sinaloa, con la finalidad de dotar de facultades a la Fiscalía General para que investigue y persiga los delitos electorales, asimismo propone cambiar el nombre del Título IV “ DE LAS FISCALÍAS ESPECIALIZADAS EN COMBATE A LA CORRUPCIÓN, DE DESAPARICIÓN FORZADA DE PERSONAS Y DE TORTURA, por la denominación “ DE LAS FISCALÍAS ESPECIALIZADAS EN COMBATE A LA CORRUPCIÓN, DESAPARICIÓN FORZADA DE PERSONAS, DE TORTURA, Y DE ATENCIÓN A LOS DELITOS ELECTORALES”, el Reglamento Interno de las Fiscalías Especializadas, detallará y establecerá sus estructuras orgánicas, recursos humanos y materiales, las atribuciones competenciales de cada uno de sus órganos internos, así como las facultades y obligaciones de las personas que sean titulares de las mismas.
44.- Iniciativa presentada por las diputadas Flor Emilia Guerra Mena, Guadalupe Iribe Gascón y los Diputados Apolinar García Carrera, Juan Ramón Torres Navarro y Horacio Lora Oliva, que propone expedir una nueva Ley de Educación para el Estado de Sinaloa con la finalidad de atender y actualizar las bases y los principios establecidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en la Ley general de Educación, así como todas y cada una de las necesidades sociales, a fin de garantizar un acceso a la educación de excelencia.
45.- Iniciativa presentada por las diputadas y diputados integrantes del grupo parlamentario de Morena, que propone reformar artículos de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Sinaloa y derogar el artículo 66 de la misma, para garantizar el principio de paridad de género en la integración del Poder Legislativo; la eliminación del financiamiento público municipal destinado a los partidos políticos; así como actualizar el marco normativo en relación a que no se puedan asignar candidaturas independientes al cargo de regidores por el principio de representación proporcional, de conformidad a los criterios jurídicos vigentes; también se propone la facultad de que el Consejo General del Instituto Estatal Electoral pueda remover a Presidentes o Presidentas de los Consejos Distritales y Municipales que incumplan reiteradamente los principios rectores de la función electoral.
46.- Iniciativa presentada por la diputada María Victoria Sánchez Peña sobre reformas y adiciones a la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Sinaloa, con el objetivo de reforzar la procuración de justicia desde el ámbito de las atribuciones la Fiscalía General del Estado de Sinaloa, especialmente en los delitos del orden electoral, para que toda persona que cometa dichos delitos sea castigada de conformidad con la ley, es por ello que se requiere la creación de fiscalías profesionales y especializadas en el tema electoral, que estén legitimadas dentro de la Ley Orgánica de dicho Organismo Constitucionalmente Autónomo.