Demandan mantener precio justo para tortilla PRI, PAS y Morena

Diputado del PRI y diputadas del PAS y Morena se pronunciaron por sumar esfuerzos y buscar mecanismos que permitan mantener un precio justo para el kilogramo de tortilla.
Los posicionamientos los hicieron durante la sesión de la Diputación Permanente el diputado Ricardo Madrid Pérez, del PRI; Alba Virgen Montes Álvarez, del PAS y Luz Verónica Avilés Rochín, de Morena.
Madrid Pérez consideró necesario proteger el poder adquisitivo de las familias, para lo cual propuso realizar gestiones para que los productores agrícolas obtengan un buen ingreso por sus cosechas.
Como acciones a realizar propuso gestionar que SEGALMEX implemente un precio de garantía para medianos productores de maíz de 7 mil pesos por tonelada; que el presidente de la República publique un Decreto temporal que regule los precios máximos de la masa de nixtamal y de las tortillas de maíz, y que el gobierno Federal otorgue un apoyo para que las familias en situación de pobreza, adquieran el kilo de tortilla a 10.00 pesos.
La diputada Alba Virgen Montes Álvarez, del PAS, señaló que a partir de la pandemia se inició un incremento que no se ha podido parar, pues en marzo del 2020 se tenía un promedio nacional de 15.28 pesos por kilogramo; en 2021 aumentó a 16.00 pesos; en 2022 se elevó a 20.00 pesos, y en marzo del 2023 ya es de 23.00 pesos en promedio a nivel nacional, y en Sinaloa es de 22.00 pesos.
Explicó que los incrementos son producto de la inflación y al aumento de los insumos, como la Maseca.
Ante esta situación propuso implementar una política pública para que los productores de tortillas en el país tengan acceso durante todo el año a insumos baratos, como un mejor precio del gas y la energía eléctrica, lo cual permita mantener estabilidad en el precio de la tortilla.
La diputada Luz Verónica Avilés, de Morena, afirmó que el precio de la tortilla es un tema de alta importancia para la sociedad, toda vez que su consumo implica una erogación diaria para las familias mexicanas.
Señaló que el gobernador Rubén Rocha Moya anunció que para proteger la economía de las familias sinaloenses y en coordinación con la Federación de Industriales de la Masa y la Tortilla, se analizan diversas estrategias que permitan generar una política conjunta que facilite crear las condiciones necesarias para que no se incremente el precio de la tortilla en Sinaloa.
Incluso comentó que de acuerdo al secretario General de gobierno, Enrique Inzunza, ya se trabaja en alternativas que permitan de manera coordinada generar condiciones que permitan mantener el precio de 25 pesos por kilogramo de tortilla.
Para avanzar en ello llamó a todas las diputadas y diputados a sumarse a los esfuerzos que en ese sentido realiza el gobernador Rubén Rocha Moya en la búsqueda de un precio accesible a este producto.