Ir a Contenido Principal

Declarar al Maratón Internacional de Culiacán Patrimonio Deportivo, planteó Angélica Díaz

  • Congreso del Estado de Sinaloa
  • Enero 18, 2019

Que el Cabildo declare Patrimonio Deportivo Cultural, al Maratón Internacional de Culiacán, planteó en la tribuna del Congreso del Estado la diputada del PAS Angélica Díaz Quiñónez.

Un joven que practica un deporte, tendrá menos problemas de salud, estará más alejado de los vicios y de las conductas antisociales que tanto dañan a todos, expuso la legisladora.

Asimismo, tener una adecuada educación física, fomentada desde el colegio y apoyada en casa, trae grandes beneficios para el desarollo del cuerpo y la personalidad del joven, continuó.

También ayuda a la estabilidad emocional, las buenas relaciones personales y repercute en todos los planos psíquicos y emocionales, contribuyendo a una mayor sensación de bienestar y optimismo, señaló.

Es por ello, reiteró, que eventos como el Maratón Internacional de Culiacán, tiene una gran aportación para nuestra sociedad.

Muestra de ello, prosiguió Díaz Quiñónez, es que en esta próxima edición del domingo 20 de enero, se estarán cumpliendo 30 años en que de manera ininterrumpida se celebra cada año este magno acontecimiento, trayendo beneficios muy grandes para el municipio, tanto en lo económico, como en imagen internacional para la ciudad.

Explicó que la historia del inicio del Maratón de Culiacán se remonta al año de 1985, en que se conforma el club de corredores Paynani, iniciativa de personas que practicaban carreras de largas distancias en Culiacán.

En el año 2005, el Maratón de Culiacán, adquiere la categoría de internacional y es incluido en el listado de los mejores organizados del mundo al cumplir con su afiliación y reglamentos, siendo apoyados desde 1990 por la Federación de Asociaciones de Atletismo.

El Maratón Internacional de Culiacán es patrocinado por el gobierno del estado, el Ayuntamiento de Culiacán, la Universidad Autónoma de Sinaloa, así como diversos patrocinadores de la iniciativa privada, que nada tienen que ver con el tabaco o el alcohol.

La diputada del PAS añadió que uno de los motivos que hace especial al Maratón Internacional de Culiacán, es que se trata de un evento deportivo con causa, donde se apoya con la aportación de los atletas, a niños con padecimientos de cáncer, mediante la Institución de Asistencia Privada Grupos de Amigos de Niños Afectados de Cáncer.

“Quiero hacer la propuesta, desde esta alta tribuna, para que el Cabildo de Culiacán declare Patrimonio Deportivo Cultural del municipio, el Maratón Internacional de Culiacán, a fin de darle el realce que merece”, enfatizó la legisladora.