Ir a Contenido Principal

Dan primera lectura a dictámenes de cuentas públicas de 9 municipios

  • Congreso del Estado de Sinaloa
  • Julio 21, 2020

En Sesión Virtual, la cuarta que realiza el Congreso del Estado de Sinaloa, se dio primera lectura a nueve dictámenes de cuentas públicas correspondientes al año fiscal 2018.
Se leyeron los dictámenes de informe individual de la revisión y fiscalización superior de la cuenta pública de los municipios, de Ahome, Sinaloa, Mocorito, Badiraguato, Culiacán, Elota, San Ignacio, Mazatlán y Escuinapa.
Los dictámenes sometidos a análisis rechazan la aprobación determinada que había emitido la Auditoría Superior del Estado en todos los casos de estas cuentas públicas.
Los dictámenes fueron presentados por la Comisión de Fiscalización que preside el diputado Marco Antonio Zazueta Zazueta.
De las razones para rechazar en los dictámenes la aprobación determinada de las cuentas públicas de los nueve municipios citados, la Comisión de Fiscalización señaló la existencia de sobresueldos a alcaldes y regidores en algunos casos y pasivos sin fuente de pago por diferentes montos en cada caso.
Asimismo, adeudos de las Juntas Municipales de Agua Potable y Alcantarillado al erario municipal, la no aportación de Comprobantes Fiscales Digitales por montos diversos, ausencia de evidencias justificativas por gastos diversos, y realizar obra pública por adjudicación directa, entre otras.
En algunos municipios se señalan obras públicas con exceso de pago en algunos casos y en otros que fueron pagadas pero no realizadas.
El artículo 43 fracción XXII de la Constitución Política del Estado de Sinaloa, establece como facultad exclusiva del Congreso del Estado, revisar y fiscalizar la Cuenta Pública del año anterior, discutiendo, aprobando o rechazando, en su caso, el dictamen del Informe General del Resultado.
Así como de los Informes Individuales de la Revisión y Fiscalización de la Cuenta Pública del Gobierno del Estado y de los Gobiernos Municipales, elaborados por la Auditoría Superior del Estado, con el objeto de someterlo a votación del Pleno, evaluar los resultados de la gestión financiera, comprobar si se ha ajustado a los criterios señalados por el Presupuesto y verificar el cumplimiento de los objetivos contenidos en los programas.
Después de la primera lectura, en próxima sesión se les dispensará la segunda, procederá la discusión y finalmente la votación de cada dictamen.