Ir a Contenido Principal

Dan diputados primera lectura a dictámenes de cuentas de entes públicos

  • Congreso del Estado de Sinaloa
  • Julio 16, 2020

El pleno del Congreso del Estado dio primera lectura, en sesión ordinaria virtual, a los dictámenes presentados por la Comisión de Fiscalización que rechazan las cuentas de entes públicos.
Las cuentas públicas fiscalizadas y dictaminadas de los entes públicos corresponden al año fiscal del 2018.
De acuerdo a los dictámenes leídos, se rechazó la aprobación de los informes de la Comisión Estatal de Agua Potable y Alcantarillado de Sinaloa, Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa y del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Sinaloa.
Asimismo, del Fideicomiso Fondo de Fomento Agropecuario del Estado de Sinaloa, Instituto Sinaloense de Cultura, Instituto Sinaloense de la Infraestructura Física Educativa, Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores de la Educación del Estado de Sinaloa, del Instituto Electoral del Estado de Sinaloa, Universidad Autónoma de Occidente y de la Universidad Autónoma de Sinaloa.
De igual forma los de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Culiacán, Junta de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Ahome, Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Guasave, así como la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Mazatlán.
En sus dictámenes, la Comisión de Fiscalización aprobó el rechazo determinado por la Auditoría Superior del Estado relativo a los informes individuales de los Servicios de Salud de Sinaloa, Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Navolato, así como la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Rosario.
En la lectura de conclusiones técnicas se indica que en total suman 1,021 resultados con observación de las auditorías aplicadas por la ASE.
Derivado de ello se proponen 57 recomendaciones, 43 Promociones del ejercicio de la facultad de comprobación fiscal, 954 promociones de responsabilidad administrativa y 211 pliegos de observaciones.
Los dictámenes pasaron para segunda lectura. Después se discutirán y se someterán a votación.