Da lectura Diputación Permanente a cinco iniciativas

La Diputación Permanente dio lectura a cinco iniciativas que proponen reformas y adiciones a diversas leyes, las cuales fueron turnadas a diversas comisiones permanentes.
Una de las iniciativas leídas es autoría de los diputados Marco Antonio Zazueta Zazueta y Jorge Iván Villalobos Seáñez, integrantes de los Grupos Parlamentarios de Morena y del PAN respectivamente.
Proponen adicionar el inciso D a la fracción IX del artículo 46 de la Constitución Política del Estado de Sinaloa, y tiene como objeto incorporar a la Constitución Política local que el Ejecutivo del Estado no podrá hacer observaciones a las resoluciones del Congreso, cuando emitidas en ejercicio de la facultad de Revisión y Fiscalización Superior de las Cuentas Públicas, sobre el Informe General Ejecutivo de Resultado.
Así como los Informes Individuales del Gobierno del Estado y de los Gobiernos Municipales, y el Informe que rinda la Auditoria Superior del Estado sobre la aplicación de los recursos públicos estatales o municipales, asignados a los organismos descentralizados o de participación estatal o municipal.
La iniciativa fue turnada a la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación.
Otra iniciativa es autoría del diputado Faustino Hernández Álvarez, del PRI, quien propone reformar la fracción II del artículo 27 Ter; la fracción IV del artículo 35; la fracción XVII del artículo 39; las fracciones XX y XXI del artículo 44; y adicionar el párrafo décimo al artículo 25; y la fracción XXII al artículo 44, todos de la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Sinaloa.
El objeto es establecer una serie de nuevas disposiciones legales para favorecer el quehacer gubernamental en los municipios del Estado de Sinaloa como promover programas de protección y respeto a los derechos humanos y difundirlos por todos los medios disponibles a la ciudadanía, así como establecer Centros de Mediación en las localidades del municipio, y regular su funcionamiento mediante el reglamento respectivo.
La iniciativa se turnó a la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación.
La diputada Jesús Angélica Díaz Quiñónez, del PAS, y el ciudadano Víctor Antonio Corrales Burgueño, son autores de tres de las iniciativas leídas.
En una proponen reformar las fracciones VI y VIII del artículo 6, y se adiciona la fracción IX, recorriéndose la subsecuente al artículo 6, de la Ley de Fomento para el Desarrollo Económico de Madres Jefas de Familia del Estado de Sinaloa
El objeto es establecer dentro de los derechos el acceso preferente a becas y el otorgamiento de estímulos fiscales
La iniciativa se turnó a la Comisión de Desarrollo Económico.
En otra iniciativa proponen adicionar la fracción XLIX Bis al artículo 6, de la Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado de Sinaloa, a fin de armonizar la legislación estatal con la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano.
La iniciativa se turnó a la Comisión de Planeación y Desarrollo.
En su tercera iniciativa proponen presentar ante Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, la iniciativa de reforma al inciso f) de la fracción II del artículo 105, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
El objeto es que los partidos políticos locales puedan ejercer acciones de inconstitucionalidad en contra de leyes electorales expedidas por el Congreso de la Unión.
La iniciativa se turnó a la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación.