Ir a Contenido Principal

Da lectura Congreso a tres Iniciativas

  • Congreso del Estado de Sinaloa
  • Julio 23, 2019

Se tipifiquen como delito robo de camarón y otra especies en granjas acuícolas, propone el Diputado Edgar Augusto González Zataráin

El robo de camarón y otras especies marinas en granjas acuícolas se tipifique como robo propone el Diputado Edgar Augusto González Zataráin en su iniciativa de reforma al Código Penal para el Estado de Sinaloa.

Cita que en los últimos años este tipo delito se ha incrementado en detrimento de los acuicultores, ya que además de sufrirlo, se ha agravado por el uso de la violencia.

Agrega en otra parte, que los productores han detectado que luego del robo, los delincuentes se dan a la tarea de almacenarlo, transportarlo y finalmente venderlo.

Por ello propone reformar las fracciones IX y X  y adicionar la fracción XI, todas del artículo 204 del Código Penal para el Estado de Sinaloa para quedar como sigue:

“Artículo 204. . .

I a VIII. . .

  1. Recayendo sobre los bienes muebles de cualquier institución educativa pública, o privada con autorización y reconocimiento de validez oficial de estudios.
  2. Respecto de bienes, productos, frutos cosechados o por cosechar, semillas, materiales, equipo, maquinaria, implementos, insumos, aditamentos o cualquier cosa relacionada, destinada, utilizada o propia de la actividad agrícola; o
  3. Sobre cultivos de camarón o cualquier otra especie, en instalaciones acuícolas de particulares, ya sea productos por cosechar o cosechado”.

La iniciativa se turnó a la Secretaría para su segunda lectura.

Mejorar condiciones  y apoyos a deportistas de alto rendimiento, propone el ciudadano José Manuel Martínez Valles

Por otra parte, se conoció la iniciativa del ciudadano José Manuel Martínez Valles para reformar la Ley de Cultura Física y Deporte par el Estado de Sinaloa, a fin de mejorar las condiciones tanto en infraestructura como en becas y estímulos, a los deportistas sinaloenses  de alto rendimiento.

Cita que el Instituto Sinaloense del Deporte y la Cultura Física es el ente encargado y responsable de impulsar la práctica deportiva, y de impulsar el deporte de alto rendimiento.

Por ello se pronuncia por el apoyo para el deportista para que cuente con instalaciones de primer nivel, entrenadores y técnicos calificados, becas económicas, material requerido para su deporte, concentraciones. El mecanismo de asignación se hará  de acuerdo al calendario anual de cada deportista y el análisis que el Comité Técnico dictamine en función de perspectivas y requerimientos de cada deportista.

Propone reformar la citada Ley de Cultura Física y entre otras están en el artículo 4, fracción XV para quedar así:

“Artículo 4. . .

I a XIV. . .

  1. Sistemas Municipales: Sistemas Municipales de Cultura Física y Deporte.

XVI. SINADE. Sistema Nacional de Cultura Física y Deporte.

XVII. FADAR: El Fondo de Apoyo al Deporte de Alto Rendimiento y,

XVIII. Padrón del FADAR: Base de datos que incluye deportistas y entrenadores (as) del Estado de Sinaloa que son beneficiarias o beneficiarios del Fondo de Apoyo de Alto Rendimiento”, entre otras.

La iniciativa se turnó a la Secretaría para su segunda lectura de ley.