Ir a Contenido Principal

Da Diputación Permanente lectura a cinco iniciativas

  • Congreso del Estado de Sinaloa
  • Marzo 12, 2019

En la sesión de la Diputación Permanente se dio lectura a iniciativa de la diputada del PAS Jesús Angélica Díaz Quiñónez que propone reformar y adicionar diversas disposiciones del Código Penal para el Estado de Sinaloa.

El objeto de la presente iniciativa se endereza a que se aumente la pena a las personas que por conducir un automóvil en estado de ebriedad o bajo la influencia de alguna sustancia psicotrópica ocasione la muerte de otras.

Que se regulen los delitos informáticos, violencia simple y responsabilidades subsidiarias a las personas propietarias o tenedoras de animales que causen lesiones o daños a otras personas.

 

Dan lectura a iniciativa para expedir

Ley de Estacionamientos de Vehículos

 

La iniciativa del diputado de Morena Pedro Alonso Villegas Lobo para expedir Ley de Estacionamientos de Vehículos para los Municipios del Estado de Sinaloa, fue leída en la sesión de la Diputación Permanente.

La presente iniciativa es procurando el bien común y consolidar la regulación de los estacionamientos públicos y privados y así ordenar la gratuidad de los estacionamientos en los centros comerciales y la previsión de garantizar cajones de estacionamiento para los vehículos de personas en situación de desventaja.

“Esta iniciativa contiene una serie de elementos dirigidos a responder a las insuficiencias normativas que hemos observado en lo concerniente a los estacionamientos de vehículos en la entidad”, expone en su iniciativa el legislador.

Uno de los objetivos es establecer las medidas de seguridad, infracciones, sanciones y el recurso de inconformidad, que se deriven de la aplicación de esta ley.

 

Propone Ley de Derechos y Cultura de

los Pueblos y Comunidades Indígenas

 

Otro tema que pasó por la Diputación Permanente, fue la iniciativa que propone expedir la Ley de Derechos y Cultura de los Pueblos y Comunidades Indígenas en el Estado de Sinaloa.

Documento que contempla entre sus propósitos, reconocer, preservar y defender los derechos, cultura y organización de estos pueblos.

La iniciativa está presentada  por los ciudadanos Florencio Cubas Guzmán, perteneciente al pueblo Triqui y Presidente del Consejo Indigenista Sinaloense.

Por José Román Rubio López, perteneciente al pueblo Yoreme y Gonzalo Armenta Hernández, coordinador del Posgrado de Derecho de la UAS, entre otros.

 

INSCRIBIR EN LA ENTRADA DEL CONGRESO

LEYENDA: “LA CASA DEL PUEBLO”.

 

Se dio primera lectura a la iniciativa del diputado de Morena Pedro Alonso Villegas Lobo que propone inscribir la leyenda ‘La Casa del Pueblo’ en la entrada del edificio del Congreso del Estado.

Con esta propuesta se busca reiterar el carácter de apertura y cercanía del Poder Legislativo con los ciudadanos, para que  al asistir a la Cámara de Diputados, los sinaloenses sientan que ésta es “La Casa de Pueblo”.

“Además, la exposición de la leyenda, tiene también una importante misión pedagógica: que las venideras generaciones que acudan a la capital del Estado, tengan la certeza de que la sede del Poder Legislativo, es también su casa”, continuó.

 

PlANTEAN LEY DE SEGURIDAD SOCIAL

Expedir Ley de Seguridad Social para los Servidores Públicos de los Municipios y de los Organismos Públicos Coordinados y Descentralizados de Carácter Municipal del Estado de Sinaloa, propone el ciudadano David García Ceceña.

El régimen de Seguridad Social tiene por objeto garantizar a los servidores públicos y a sus familiares o dependientes económicos, el derecho a los servicios sociales necesarios para el bienestar individual y colectivo.