Da Congreso primera lectura a siete iniciativas

En Sesión Virtual, la Diputación Permanente dio primera lectura a siete iniciativas presentadas, en sus casos, por ciudadanos y diputados, que tienen por objeto reformar y adicionar leyes diversas, el Código Civil y la Constitución Política de Sinaloa.
Una iniciativa presentada, fue por las y los ciudadanos, Silber Alonso Meza Camacho, Gustavo Enrique Rojo Navarro, David Moreno Lizárraga, Sibely Cañedo Cazarez, Edna Lizette Fong Payan, Amparo Natalia Reyes Andrade, Gustavo Andres Rojas Ayala, Anna Karenina Velarde López, Magdiel Leyva Obeso, Priscila Rebeca Salas Espinoza y Jesús Guillermo Padilla Montiel.
Proponen reformar el artículo 16 y el último párrafo de artículo 17 de la Ley del Sistema Anticorrupción del Estado de Sinaloa.
El objetivo es contar con un Comité de Participación Ciudadana integrado por cinco ciudadanos, que se hayan destacado por su contribución a la transparencia, la rendición de cuentas o el combate a la corrupción, procurando una conformación con equidad de género.
Otra iniciativa fue presentada por la diputada de Morena Rosa Inés López Castro, quien propone reformar los párrafos segundo, tercero, cuarto y quinto del artículo 183 del Código Penal Para El Estado De Sinaloa con la finalidad de endurecer las penas a quienes cometan abuso sexual infantil, por ser éste un fenómeno cíclico y repetitivo.
La diputada del PAS Jesús Angélica Díaz Quiñónez, acompañada por el ciudadano Víctor Antonio Corrales Burgueño, presentó tres iniciativas. Una que busca reformar el primer párrafo del artículo 160 de la Ley de Salud del Estado de Sinaloa a fin de armonizar su contenido con el numeral 79 de la Ley General de Salud.
En otra iniciativa propone reformar la fracción XI del artículo 43 de la Constitución Política del Estado de Sinaloa, con el objeto de que las leyes aprobadas se puedan modificar por una sola vez, cuando se observen errores involuntarios, a través de la fe de erratas.
La tercera iniciativa propone adicionar el artículo 1819 bis al Código Civil del Estado de Sinaloa a fin de establecer la indemnización por daños punitivos respecto de los hechos ilícitos, lo que contribuirá sin duda, a otorgar mayor justicia a las víctimas.
El diputado José Manuel Valenzuela López es promotor de la iniciativa que propone reformar la fracción X y adicionar las fracciones XI y XII al artículo 9 de la Ley del Sistema Estatal de Asistencia Social.
El objetivo es diseñar e implementar políticas públicas encaminadas a fomentar la creación de centros de asistencia social en los municipios que no cuentan con suficientes centros en contraste con su población vulnerable.
La diputada de Morena María Victoria Sánchez Peña, es promotora de iniciativa que busca reformar y adicionar diversas disposiciones a la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Sinaloa para crear la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Contra la Mujer y por Razones de Género.