Ir a Contenido Principal

Cumple su primer aniversario la revista digital Derecho & Opinión Ciudadana

  • Congreso del Estado de Sinaloa
  • Junio 28, 2018

– A partir de este miércoles 28 de junio es pública su tercera edición y se convocó a los interesados a participar en la cuarta edición a enviar sus trabajos.

El Congreso del Estado a través de la Comisión de Biblioteca, Cultura Parlamentaria y Asuntos Editoriales, dio a conocer que a partir de este jueves 28 de junio se encuentra en la página de internet del Poder Legislativo la tercera edición de la revista digital Derecho & Opinión Ciudadana, la cual cumple su primer aniversario.

La diputada Felicitas Parra Elizalde, destacó que se trata de una revista de corte semestral en la que se recogen las aportaciones de académicos, científicos, investigadores, estudiosos y de la misma comunidad en general sobre la realidad jurídica, económica, social y cultural que se vive.

La presidenta de la Comisión de Biblioteca, precisó que los artículos contenidos en la revista son dictaminados por dos comités, uno de corte internacional y otro de corte científico nacional, los cuales conocen los trabajos a doble ciego, para no prejuzgarlos y ser lo más objetivos posibles al momento de dar su aval para la publicación.

Por su parte, Francisco Javier Lizárraga Valdez, destacó la importancia de que la sociedad se entere de que existe un sitio en el Congreso, en el que hay aportaciones teóricas que mejoran el conocimiento y que la misma puede ser un vínculo entre la comunidad científica, el área académica y el área parlamentaria en virtud de que este último requiere de conocimientos especializados.

Además se está buscando someterla a consideración del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología a fin de que les sea atractiva a los investigadores y puedan obtener puntaje dentro de ese Consejo en caso de que sus publicaciones sean aprobadas.

Mientras tanto, la Dra. Sonia Escalante López, quien es integrante del Instituto de Investigaciones Parlamentarias y una de las principales responsables del proyecto, dio a conocer que a partir de este 28 de junio quedó abierta la convocatoria para todos los académicos e investigadores del país y del extranjero que tengan interés en participar con trabajos de investigación científica relacionados con el derecho, el quehacer parlamentario y opiniones ciudadanas, para ser considerados en el número 4 de la revista.

Por ello invitó a los interesados a ingresar a la página de internet www.congresosinaloa.gob.mx/iip/Rev_IIP/autores.html o bien enviar un correo electrónico a revistaderecho@congresosinaloa.mx toda vez que la fecha límite para recibir trabajos es el próximo 15 de septiembre.