Ir a Contenido Principal

Cuestiona Comisión a Secretario falta de equipo a médicos para atender penales frente a Covid-19

Diputados de la comisión de seguridad pública en videoconferencia con Secretarios de Estado.
  • Congreso del Estado de Sinaloa
  • Abril 28, 2020

La Comisión de Seguridad Pública, que preside el diputado Mario Rafael González Sánchez, cuestionó al Secretario de Seguridad Pública Cristóbal Castañeda Camarillo la desprotección de equipo al personal médico asignado a los penales para hacer frente la enfermedad del Covid-19.
Los diputados Mario Rafael González Sánchez y Jesús Palestino Carrera, así como la legisladora Guadalupe Iribe Gascón, presidente, secretario y vocal, respectivamente de la Comisión de Seguridad Pública, desahogaron acuerdo de la Junta de Coordinación Política.
El pasado jueves 23 de abril, la JUCOPO acordó instruir a cinco Comisiones Permanentes para dar seguimiento a las acciones que el Gobierno del Estado de Sinaloa está realizando para hacer frente a la emergencia sanitaria por la pandemia Covid-19.
A la Comisión de Seguridad Pública se le instruyó atender la petición de los trabajadores del sector salud en centros penitenciarios que no cuentan con el equipo básico para atender a la población recluida en este escenario de enfermedad derivado del nuevo coronavirus.
Este martes 28 de abril, la Comisión de Seguridad Pública tuvo reunión de trabajo virtual con el Secretario de Seguridad Pública, Cristóbal Castañeda Camarillo, así como con el Secretario de Administración y Finanzas, Luis Alberto de la Vega Armenta.
El diputado Mario Rafael González Sánchez, expuso al Secretario de Seguridad Pública la denuncia de trabajadores del sector salud en centro penitenciario a su cargo, que no cuenta con equipo básico para atender a la población recluida, frente a este problema sanitario.
El Secretario Cristóbal Castañeda Camarillo mencionó que al personal de salud de los centros penitenciarios las últimas dos ministraciones, fueron el 17 de marzo y la más reciente el 8 de abril. Aseguró se les ha entregado cubrebocas N95, caretas de protección, guantes, tanto quirúrgico, como para uso rudo, traje de protección y botas.
El tema del medicamento, es lo que han externado los médicos y ante ese punto, se solicitó el apoyo del Secretario de Administración y Finanzas, prosiguió el titular de la SSP.
Indicó que sabe de las condiciones presupuestales que tiene el Estado, y ante esta circunstancia, se tiene un retraso en la asignación del recurso mensual a los centros penitenciarios, sin embargo, en cuanto lleguen, se cubre el tema del medicamento.
Para los centros penitenciarios, gracias a un apoyo que recibieron de la Secretaría de Salud y donaciones, tienen cubierto el cuadro básico para atención médica hasta el día 10 de mayo, planteamiento que ha estado haciendo el personal médico, prosiguió el Secretario de Seguridad.
Dijo que el equipo que se les entrega es desechable y se está ministrando constantemente.
A su vez, el Secretario de Administración y Finanzas, Luis Alberto de la Vega respondió que una de las prioridades es atender la enfermedad del Covid-19 y se seguirán haciendo los pagos.
El gasto operativo de la Secretaría de Seguridad Pública ha sido cubierto hasta marzo y está el trámite de pago de abril. Mencionó están trabajando de la mano con la Secretaría de Salud a través del INSABI, para que sigan apoyando con este tipo de requerimientos.
La diputada Guadalupe Iribe Gascón agradeció la presencia virtual de los secretarios, ya que trabajadores de los centros penitenciarios se han acercado al Congreso a externar sus preocupaciones.
La legisladora pidió a los secretarios proteger al personal de salud, al ser ellos los que están más en riesgo, los que posiblemente puedan estar en contacto con algún caso positivo o sospechoso.
El diputado Jesús Palestino Carrera mencionó al Secretario que ha estado recibiendo quejas de los trabajadores médicos de los centros penitenciarios porque no cuentan con el equipo óptimo para trabajar en el penal.
Agradeció al Secretario el informe sobre el equipo que se ha entregado al personal médico de los centros penitenciarios.